Eco-innovación en la gestión organizativa en el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Campozano
Resumen
La eco-innovación se refiere a la aplicación de soluciones sostenibles que minimizan el impacto ambiental y promueven el desarrollo económico y social, por otro lado, la gestión organizacional comunitaria implica la participación activa de la comunidad en la planificación y ejecución de proyectos, fortaleciendo su organización y capacidad de autogestión. En el presenta articulo basado en un proyecto de vinculación se direcciona a impulsar el turismo sostenible en la parroquia Campozano del cantón Paján, por dicha razón, ante la falta de infraestructura turística y la escasa promoción de los recursos naturales y culturales, se plantea la construcción de una cabaña ecológica con caña guadua, que fomenta el uso de materiales sostenibles y la organización comunitaria para su ejecución y gestión. La metodología se desarrolla en cinco fases: diagnóstico del contexto, diseño del proyecto, construcción de la cabaña, planificación de servicios y diseño de materiales informativos, y entrega del proyecto. Entre los principales resultados destacan la construcción de la cabaña como un espacio para la promoción turística y educativa, la diversificación económica de la comunidad y el fortalecimiento de su identidad cultural. El proyecto demuestra cómo la eco-innovación y la gestión organizacional comunitaria pueden generar impactos positivos en el desarrollo local, al minimizar el impacto ambiental y maximiza los beneficios sociales. En conclusión, esta iniciativa representa un modelo replicable para comunidades con potencial turístico, que promueve estrategias innovadoras y sostenibles con recursos renovales de la zona.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Sara Geoconda Soledispa Reyes, Mayra Mercedes Marcillo Indacochea, William Patricio Proaño Ponce, Jessenia Herminia Moran Chilan

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.