Proceso de evaluación

Proceso de evaluación de pares o árbitros

Las contribuciones enviadas a las secciones de "artículos originales", "artículos de revisión" y "artículos cortos" serán siempre sometidas al proceso de evaluación por pares a doble ciegas. En caso de existir diferencias de criterios entre los árbitros seleccionados se someterá el trabajo a la opinión de un tercer experto que decidirá la publicación o no del trabajo en cuestión. En todos los casos se resguardará la identidad de árbitros y autores para evitar en lo posible la existencia de conflictos de intereses en el veredicto. La decisión tomada en el proceso de arbitraje es definitiva e inapelable.

Los evaluadores pueden recomendar al Comité Editorial que el artículo sea:

  • Aceptado
  • Aceptado con modificaciones
  • Rechazado

La publicación de contribuciones en otras secciones se realizará a criterio del Comité Editorial.

Política de revisión

La política de revisión constituye la guía en la cual se expone cómo el Consejo Editorial de la Revista UNESUM-Ciencias realiza el proceso de evaluación de las contribuciones científicas que la misma recibe.

Evaluación editorial

La primera revisión se realiza a cargo del Editor y/o editores asociados; la misma tiene una duración máxima de 5 días. Algunos de los criterios que se consideran son:

  • La relación del contenido del artículo con las temáticas de la revista.
  • Estructura del artículo según las normas para la presentación de artículo que la revista exige.
  • Adecuado vocabulario técnico.
  • Aspectos generales de la novedad del trabajo.
  • Adecuada estructura del resumen, palabras clave, conclusiones y suficiencia de las referencias bibliográficas acordes a la norma que exige la revista.

De acuerdo al resultado de esta evaluación se toman tres posibles decisiones:

  • Decisión 1: Rechazar en caso de no cumplir con los puntos 1, 2, 4 y 5.
  • Decisión 2: Realizar cambios editoriales de forma y presentación. El autor dispondrá de una semana para realizar y entregar el artículo corregido.
  • Decisión 3: Aceptarlo sin modificaciones, en este caso el artículo está listo para ser sometido a la evaluación académica.

Cada una de las decisiones será gestionada e informada por el Editor ejecutivo de la revista a los autores, editores asociados y árbitros, según corresponda en cada caso.

Evaluación académica

Se realiza a partir del sistema de revisión por pares a doble ciego y en estricto anonimato. Para este proceso se emplean dos árbitros y en caso de que exista contradicción en la decisión de los árbitros, el artículo será evaluado por un tercero.

Selección de los árbitros

La Revista UNESUM-Ciencias posee una base de datos de árbitros nacionales e internacionales, clasificados por categoría académica, distribuidos por áreas disciplinarias e instituciones, de esta forma el Consejo Editorial de nuestra revista garantiza que los árbitros sean externos a la entidad editora y a la entidad de los autores que envían sus contribuciones.

Tiempo de la revisión académica

El artículo puede ser evaluado hasta 3 veces como máximo, según complejidad de los cambios y a sugerencias de los árbitros. En una primera revisión académica los árbitros realizarán y entregarán un primer dictamen en un período máximo de 4 semanas. En caso que sea necesario realizará y entregará un segundo y tercer dictamen académico en un período máximo de 2 semanas para cada caso. El tiempo total de la revisión académica no excederá a los 4 meses.

Decisiones de la revisión académica

Los árbitros pueden tomar tres tipos de decisiones:

Decisión 1. Rechazar el trabajo, en caso de que:

  • No contribuya en nuevo aporte científico.
  • El resultado esté desactualizado.
  • Se compruebe que sea un plagio.
  • No exista correspondencia entre el objetivo de la investigación, los métodos empleados y los resultados obtenidos.
  • Se expongan insuficientes resultados y análisis de estos en el artículo.
  • Las referencias no sean actuales, no estén acorde a la norma designada por la revista, correctamente acotadas, suficientes y no sean de fuentes confiables.

Decisión 2. Realizar cambios en el artículo. Por su parte los cambios han sido clasificados en cambios mínimos, cambios moderados y cambios complejos.

Cambios mínimos:

  • Ordenar referencias bibliográficas alfabéticamente.
  • Redacción coherente de la introducción.
  • Palabras clave adecuadas.
  • Títulos de las tablas y figuras.

En este caso el autor dispondrá de 2 semanas para corregir y entregar el artículo; en caso de que el artículo sea revisado por segunda ocasión, el autor dispondrá de 1 semana para entregar el artículo corregido.

 

Cambios moderados:

  • Esclarecer materiales y métodos.
  • Reorganizar estructura del artículo.
  • Rehacer introducción (aclarar novedad/importancia y aporte).
  • Sintetizar resultados.
  • Mejorar tablas y figures.

En este caso el autor dispondrá de 3 semanas para corregir y entregar el artículo; en caso de que el artículo sea revisado por segunda ocasión, el autor dispondrá de 1 semana para entregar el artículo corregido.

Cambios complejos:

Esclarecer correspondencia entre: introducción/materiales y métodos/resultados y conclusiones.

  • Mejorar discusión de los resultados.
  • Exponer mejor los resultados acorde con los objetivos planteados.
  • Actualizar las referencias.
  • Aclarar materiales y métodos en correspondencia con los resultados obtenidos

En este caso el autor dispondrá de 4 semanas para corregir y entregar el artículo; en caso de que sea revisado por segunda ocasión, el autor dispondrá de una semana para entregar el artículo corregido.

Decisión 3. Aceptar el artículo sin modificación.

Cada una de las decisiones será gestionada e informada por el Editor jefe de la revista a los autores, árbitros y comité de redacción y realización, según corresponda en cada caso.

Evaluación final

Es realizada a partir de que el artículo ha sido editado y procesado por el comité de redacción y realización. El artículo es enviado al autor para que este, en un plazo máximo de 5 días notifique al editor de la revista su acuerdo para la publicación del mismo. El autor sólo podrá realizar cambios mínimos de gramática y redacción. En caso de que el autor se exceda del tiempo establecido, el artículo será pospuesto para publicación en ediciones posteriores de la Revista UNESUM-Ciencias

Desestimación del artículo

En el caso de desestimación del artículo científico, el editor informará al autor, por su parte este podrá presentar una reclamación en un plazo de 72 horas, a lo cual el editor responderá en un período máximo de 5 días.