Políticas de Sección

Políticas de sección

La Revista UNESUM-Ciencias publica artículos científicos, artículos de revisión, notas técnicas, resúmenes de tesis de maestría y doctorado y noticias relacionadas con la divulgación científica. Los trabajos pueden ser escritos en español, inglés o portugués sobre temáticas afines a las áreas del conocimiento de medio ambiente, forestal, agropecuaria, turismo, administración, ingeniería civil, tecnologías de la información y las comunicaciones, salud y ciencias de la educación.

 

Artículos científicos

Estos trabajos describirán resultados originales de investigaciones y no pueden haber sido publicados previamente, en forma parcial o total, en otra revista científica. Tampoco pueden haber sido incluidos de forma íntegra en memorias de eventos científicos. Los manuscritos de artículos científicos se escribirán con el procesador de texto Microsoft Word utilizando tamaño de papel A4 (210 x 297 mm); texto con interlineado sencillo; márgenes superior e inferior de 3 cm, izquierdo de 3,5 cm y derecho de 2,5 cm; fuente Times New Román tamaño 10, excepto el título de primer nivel que usará tamaño 14 y los títulos de otros niveles que se escribirán en tamaño 12. El número máximo de páginas será de 14, incluyendo tablas y figuras. No es permitido el uso de anexos. Las páginas deben numerarse al final de las mismas y a la derecha.

Envíos abiertos – Indexado- Revisión por pares

 

Artículos de revisión

Estos trabajos son investigaciones sobre un tema determinado, en las que se reúnen, analizan y discuten informaciones ya publicadas. No son publicaciones originales y su finalidad es examinar la bibliografía publicada y situarla en cierta perspectiva. Los manuscritos de artículos de revisión estarán sujetos a las mismas normas de redacción y políticas de revisión que los manuscritos de artículos científicos, excepto la extensión de los mismos la cual puede llegar a 25 páginas.

 

Envíos abiertos – Indexado- Revisión por pares

 

Notas técnicas

Son trabajos en los que se presentan observaciones y descripciones científicas breves, en la cual se detallan métodos y resultados experimentales; sin embargo, su introducción y discusión son presentadas en forma sucinta y con objeto de ubicar el estudio dentro del contexto científico. Se utilizan para informar acerca de algún nuevo método, técnica o procedimiento que sea considerado de interés para los lectores de la revista. Las notas técnicas observarán las mismas normas indicadas para los artículos, solo que no deben exceder las 10 páginas.

 

Envíos abiertos – Indexado- Revisión por pares