La La enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Biología y el desarrollo del pensamiento crítico
La enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Biología y el desarrollo del pensamiento crítico
Palabras clave:
enseñanza-aprendizaje, pensamiento crítico, enseñanza tradicional, memorización, análisis crítico.Resumen
Este estudio aborda como fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de la asignatura de Biología de la Unidad Educativa Fiscal El Quiteño Libre. Parte del problema de una enseñanza tradicional centrada en la memorización, que limita el análisis crítico y la aplicación práctica del conocimiento. El objetivo es relacionar la enseñanza-aprendizaje de la asignatura de Biología con el desarrollo del pensamiento crítico, aplicando un enfoque mixto que incluyo encuestas y entrevistas a los docentes. Los resultados revelaron que el 85% de los estudiantes consideran que las estrategias pedagógicas implementadas fomentan el análisis y la reflexión crítica, el 70% de los estudiantes perciben que las actividades realizadas en las clases de Biología contribuyen al desarrollo de habilidades críticas y el 92% de los estudiantes están de acuerdo que se diseñe una estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico. En conclusión, el diseño de una estrategia metodológica para el desarrollo del pensamiento crítico constituye un paso esencial hacia la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje esta estrategia debe integrar actividades activas y colaborativas que fomente la participación de los estudiantes, preparando a los jóvenes para enfrentar con éxito los desafíos académicos y profesionales del mundo actual.
Descargas
Citas
Para Sailema y Lamus, (2023), el aula de clase es un espacio ideal para retomar y analizar situaciones y eventos del contexto particular del estudiante, como objeto de reflexión para formar un pensamiento crítico y autónomo. La enseñanza de la asignatura de Biología a través de metodologías activas y participativas se ha constituido como un reto para las instituciones de educación y sus docentes; sin embargo, el poco interés en la materia llama la atención (p. 1082).
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Tomas Robert Fuentes Figueroa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.