Tourism Policy and Tax Culture: Strategies for Sustainable Development in Montecristi
DOI:
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n2.2025.47-55Keywords:
Tourism, public policies, tax culture, stakeholders, sustainable developmentAbstract
This study examines the connection between the administration of tourism policies and tax culture in Montecristi, a destination with great tourism potential that faces challenges related to informality and poor compliance with tax obligations. Using a mixed methodology, surveys were conducted with 124 actors in the tourism sector, in addition to conducting interviews with local officials. The findings indicate that, although 48% of participants recognize that the policies have favored tax compliance, 32% affirm that their effect is limited. Significant obstacles are also identified, such as the perception of a high tax burden (60%) and lack of knowledge about tax procedures (40%). It is concluded that to improve the tax culture it is necessary to implement broad strategies, such as continuous training programs, simplification of. processes and the creation of tax incentives. Additionally, it is essential that stakeholders participate in the development of policies to strengthen confidence in the tax system and promote more sustainable tourism.
Downloads
References
Aguiar, A. d., & Chim, A. F. (2020). El surgimiento de la perspectiva de la competitividad turística social mapeo y clusterización de redes bibliométricas. Obtenido de Estudios y Perspectivas en Turismo, vol. 29, núm. 2, pp. 390-405.
Albuja, R. (2022). Fundamentos de planificación estratégica. Obtenido de Ediciones Universidad Centra.
Alonso, M. (2024). Gestión de calidad: Qué es, etapas y herramientas para implantarla en tu negocio. Obtenido de Asana: https://asana.com/es/resources/quality-management
Bello, E. (2021). Stakeholders: quiénes son, por qué son importantes y cómo gestionarlos. Obtenido de Iebschool: https://www.iebschool.com/blog/stakeholders-quienes-son-digital-business/
Bustamante, A. P., & Ponce, C. V. (30 de marzo de 2023). Cultura Tributaria y su incidencia en el cumplimiento de los deberes tributarios en Arévalo Repuestos y Suministros de Línea Blanca ARLB. CIA.LTDA. Obtenido de Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación científico-técnica multidisciplinaria). ISSN : 2588-090X . Polo De Capacitación, Investigación Y Publicación (POCAIP), 8(1), 550-560: https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/802
Carrera, E. U. (2020). Incidencia de la cultura tributaria y factores socioeconómicos en el cumplimiento tributario del impuesto predial en el distrito de Contumazá año 2019. Obtenido de [Maestría en Ciencias mención Administración y Gerencia Pública, Universidad Nacional de Cajamarca]: https://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/handle/20.500.14074/3393/Incidencia%20de%20la%20cultura%20tributaria%20y%20factores%20socioecon%c3%b3micos%20en%20el%20cumplimiento%20tributario%20del%20.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Comisión Económica para América Latina y el Caribe. (2024). El Turismo frente a la Pandemia del COVID-19. Obtenido de https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=1041476&p=7573808
Costa, M. V., & Linzán, J. S. (2021). Gestión Sostenible: Diversificación turística para mejorar la oferta en las Siete Cascadas, cantón Naranjal. Obtenido de Revista Ciencias Pedagógicas E Innovación, 9(2), 142-152: https://doi.org/10.26423/rcpi.v9i2.514
Coursera. (2023). ¿Qué es la gestión? Definición, tipos, habilidades y carreras. Obtenido de Coursera Staff: https://www.coursera.org/mx/articles/management
Cruz, E. L. (2022). Cultura Tributaria y las Obligaciones Fiscales en los comerciantes del Mercado de Wanchaq, Cusco, año 2021. Obtenido de [Tesis para obtener el título profesional de Contador Publico] Universidad César Vallejo: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/89496/Cruz_CEL-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Falconí, L. (2023). La política pública en cultura ¿bastaría con incentivos tributarios? Obtenido de https://observatorio.uartes.edu.ec/2023/03/29/la-politica-publica-en-cultura-bastaria-con-incentivos-tributarios/?utm_source=chatgpt.com
Fondo Monetario Internacional. (2021). El turismo en el mundo tras la pandemia. Obtenido de https://www.imf.org/es/News/Articles/2021/02/24/na022521-how-toave-travel-and-tourism-in-a-post pandemic-world
Gamboa, J., Hurtado, J., & Ortiz, G. (2022). Gestión de la polí¬tica fiscal para fortalecer la cultura tributaria en Ecuador. Obtenido de Revista Publicando, 4(10 (2), 448-461: https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/506
Guerrero, L. Á. (2024). Cultura tributaria y su relación con la evasión tributaria de las Mypes del distrito del Agustino, año 2023. Obtenido de [Tesis, Universidad Nacional Federico VillarrealPE]: https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/8402
Herrera, M. J. (2020). Análisis de las políticas públicas de turismo en Ecuador: periodo 2009-2013. Obtenido de [Tesis, Universidad Andina Simón Bolívar]: https://repositorio.uasb.edu.ec/handle/10644/7769
Ley de Turismo . (2022). Obtenido de https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2022/05/ECLEX-PRO-MERCANTI-LEY_DE_TURISMO.pdf
Lima, J. (2020). La incidencia de la cultura tributaria en la recaudación de impuestos de IVA y renta en la ciudad de Tulcán. Obtenido de [Tesis, Uniandes]: https://dspace.uniandes.edu.ec/handle/123456789/12085
López, C. R., Yaulema, L. M., Flores, E. J., & Vega, R. C. (2024). Análisis de la participación del turismo en los ingresos nacionales ecuatoriano durante el período 2012-2023. Obtenido de Aula Virtual, 5(12): https://doi.org/10.5281/zenodo.11121898
Ministerio de Turismo. (2023). Política Pública de Turismo Accesible e Inclusivo 2030. Obtenido de https://www.turismo.gob.ec/wp-content/uploads/2023/10/Politica-Publica-Tursimo-accesible-e-inclusivo.pd
Montes, A. R. (2022). Cultura tributaria y recaudación del impuesto predial en un municipio de Ecuador, 2022. Obtenido de [Tesis, Universidad César Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/112538/Montes_ARE-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Mora, C. I., Vera, T. A., Rodríguez, I. R., & Villacreses, L. M. (2020). ¿Cómo desarrollar políticas públicas turísticas de alto impacto para la gestión del. Obtenido de http://dx.doi.org/10.23857/dc.v6i3.1420
Moral, S., & Orgaz, F. (2022). Turismo y desarrollo sostenible: conceptualización, evolución y principios. Obtenido de Revista Turydes: Turismo y Desarrollo, n. 22.
Neira, M. (agosto de 2021). La cultura tributaria en la recaudación de los tributos. Obtenido de Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional, ISSN-e 2550-682X, Vol. 4, Nº. 8, 2019: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7164322
Organización Mundial del Turismo . (2024). El turismo internacional alcanzó el 97% de los niveles anteriores a la pandemia en el primer trimestre de 2024. Obtenido de https://www.unwto.org/es/news/el-turismo-internacional-alcanzo-el-97-de-los-niveles-anteriores-a-la-pandemia-en-el-primer-trimestre-de-2024#:~:text=El%20PIB%20directo%20del%20turismo%20recuper%C3%B3%20los%20niveles%20anteriores%20a,al%203%25%20del%20PIB%2
Peiro, A. (2020). Grupos de interés – Stakeholders. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/grupos-de-interes.html
Pérez, J. (2021). Dirección. Obtenido de https://definicion.de/direccion/
Pérez, J. (2021). Gestión. Obtenido de https://definicion.de/gestion/
Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Montecristi.
(2023). Obtenido de https://montecristi.gob.ec/pdot-vigente/
Porto, J. P., & Gardey, A. (2021). Control.
Quintanilla, J. A., Moreira, C. A., Quintanilla, J. S., & Quintanilla, A. J. (2024). Estrategias innovadoras para reducir la evasión fiscal y fortalecer la cultura tributaria en Latinoamérica. Obtenido de MQRInvestigar, 8(4), 631–643: https://doi.org/10.56048/MQR20225.8.4.2024.631-643
Rodrigues, N. (2024). Stakeholders: qué son y cuál es su impacto en las empresas. Obtenido de Hubspot: https://blog.hubspot.es/sales/que-es-stakeholder
Rodríguez, V. R. (2022). Efectividad de la gestión por resultados en el marco de reforma y modernización del Estado. Obtenido de Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 6(5), 2061-2078: https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v6i5.3230
Rojas, d. C., & Huamán, V. W. (2020). Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019. Obtenido de [Tesis, Universidad Cesar Vallejo]: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/47791/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Roldán, P. N. (2024). Organización: Qué es, tipos y ejemplos. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/organizacion.html
Romero, A., & Porto, N. (2020). El rol de los tributos como instrumentos de política turística: casos de estudio en América Latina y Europa. Obtenido de Revista de Turismo e Identidad; vol. 1 no.1: http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127405
Sánchez, S. M., Cisneros, W. O., & Herrera, A. C. (2021). Análisis de la cultura tributaria y el cumplimiento de las obligaciones tributarias: una revisión sistemática de la literatura. Obtenido de Revista Hechos Contables, 1(2), 4–17:
https://doi.org/10.52936/rhc.v1i2.73
Santander. (2022). ¿Qué es la gestión empresarial? Claves del management. Obtenido de https://www.santanderopenacademy.com/es/blog/gestion-empresarial.html
Schenkel, E. (2020). Turismo y política turística. Un análisis teórico desde la ciencia política. Obtenido de Revista Reflexiones, vol. 98, núm. 2, pp. 129-140: https://doi.org/10.15517/rr.v98i2.34212
Servicio de Rentas Internas. (2021). Beneficios tributarios para el sector turístico. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/beneficios-tributarios-para-el-sector turistico?utm_source=chatgpt.com
Soto, F. (25 de abril de 2023). SRI impulsa programa “Cultura Tributaria 2023”. Obtenido de Los Andes periódico regional: https://www.diariolosandes.com.ec/sri-impulsa-programa-cultura-tributaria-2023/
Tene, T. E. (2020). Análisis de la cultura tributaria y su incidencia en el cumplimiento de las obligaciones de los comerciantes del mercado Gran Colombia de la ciudad de Loja. Obtenido de [Tesis previa a optar el Grado y Título de Ingeniera en Contabilidad y Auditoría, Contador Público-Auditor] Universidad Nacional de Loja: https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/22046
Velez, C. Y. (2021). Cultura tributaria y su influencia en el desarrollo económico del sector agrario - Provincia de Barranca. Obtenido de [Tesis para obtener el Título de Contador Público, Universidad San Pedro]: http://publicaciones.usanpedro.edu.pe/bitstream/handle/USANPEDRO/12572/Tesis_62872.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Vite, H., Carvajal, H., Gutiérrez, D., Borja, A., & Feijoo, E. (2021). Factores claves para el fortalecimiento de la cultura tributaria en Pymes de la ciudad de Machala. Obtenido de Revista Universidad y Sociedad, 13(5), 463-471.
Westreicher, G. (2024). Planificación: Qué es, tipos y ejemplos. Obtenido de Economipedia: https://economipedia.com/definiciones/planificacion.html#google_vignette
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2025 Agbani Anahi Garcia Baque

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.