Análisis de los programas de desarrollo de talento humano en instituciones públicas del cantón Manta
DOI:
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n2.2025.4-15Palavras-chave:
capacitación, evaluación, recursos humanos, sector público.Resumo
Los programas de desarrollo de talento humano son iniciativas diseñadas para mejorar las habilidades y competencias de los trabajadores. Estos programas fomentan el crecimiento profesional, la retención del personal y la productividad organizacional, creando un ambiente de trabajo más eficiente y motivador. Este estudio se centra en el análisis de los programas de desarrollo de talento humano en instituciones públicas del cantón Manta, reconociendo su importancia para mejorar la calidad del servicio público y la satisfacción laboral de los empleados. El objetivo fue evaluar la efectividad de estos programas a través de una minuciosa revisión documental. La metodología empleada consistió en la recopilación y análisis de documentos relevantes, como políticas de recursos humanos, informes de evaluación y estudios previos sobre capacitación en el sector público. Se identificaron las prácticas actuales, sus fortalezas y debilidades, y su alineación con las necesidades de los empleados. Entre los posibles hallazgos se identificaron aspectos de mejora en la implementación de programas de capacitación, así como la relevancia de la formación continua para el compromiso del personal. Las conclusiones destacan la necesidad de alinear los programas con las expectativas de los trabajadores y las demandas del entorno y proponer recomendaciones para optimizar el desarrollo del talento humano en las instituciones.
Downloads
Referências
Bardin, L. (2011). Análisis de contenido. Ediciones Akal. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=IvhoTqll_EQC&oi=fnd&pg=PA7&dq=analisis+de+contenido,+bard%C3%ADn&ots=0Iy2dqkSv-&sig=OOI2kJl73XRjIWJ95EPYJo-z6dE#v=onepage&q=analisis%20de%20contenido%2C%20bard%C3%ADn&f=false
Ryan, R., & Deci, E. L. (2000). La Teoría de la Autodeterminación y la Facilitación de la Motivación Intrínseca, el Desarrollo Social, y el Bienestar. American psychologist, 55(1), 68-78. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.selfdeterminationtheory.org/SDT/documents/2000_RyanDeci_SpanishAmPsych.pdf
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. (2020). Informe sobre talleres de atención al ciudadano. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://manta.gob.ec/concejales/Ver%C3%B3nica%20Teresa%20Calder%C3%B3n%20Quir%C3%B3z/2020/informes/INFORME%20FINAL%20VC.pdf
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. (2021). Informe sobre el uso de plataformas digitales en capacitaciones. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.telecomunicaciones.gob.ec/wp-content/uploads/2021/05/Agenda-Digital-del-Ecuador-2021-2022-222-comprimido.pdf
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. (2021). Manual de capacitación en gestión administrativa. Recuperado de: https://manta.gob.ec/
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta (2021). Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Cantón Manta 2020-2035. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://manta.gob.ec/db/PDOT/pdot-2021/FASE_3_MODELO_DE_GESTION/MODELO_GESTION/Modelo_de_Gestion_PDOTManta_FINAL.pdf
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. (2022). Resultados de la evaluación de satisfacción de los empleados.
Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Manta. (2023). Informe anual de capacitación 2022.
Hernández González, G. B., Bojórquez Vargas, A. R., & Pedraza Gómez, C. (2020). Gestión pública del turismo: un enfoque de gobernanza local en la Huasteca potosina (México)(Public Tourism Management: An Approach of Local Governance in the Huasteca Potosina Region of Mexico). Turismo y sociedad, 27. Recuperado de: https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3595694
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. (2020). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Recuperado de: https://acortar.link/8hx9Ju
Kirkpatrick, D. L. (2021). Evaluating training programs: The four levels (3rd ed.). Berrett-Koehler Publishers. Recuperado de: https://www.bkconnection.com/books/title/evaluating-training-programs
Marrero González, C. M., & García Hernández, A. M. (2017). La vivencia del paso de estudiante a profesional en enfermeras de Tenerife (España): un estudio fenomenológico. Ene, 11(1), 10-21. Recuperado de: https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1988-348X2017000100004&script=sci_arttext&tlng=en
Maslow, A. (1943). A theory of human motivation, Psychological Review, 50 (4), 370-396. Recuperado de: https://doi.org/10.1037/h0054346
Ministerio del Trabajo. (2022). Plan Nacional de capacitación del Sector Público. Recuperado de: Chrome-xtension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.trabajo.gob.ec/wp-content/uploads/2024/01/3-Plan-Nacional-de-Formacion-y-Capacitacion-2022-2025_V3.pdf-
Noe, R. A. (2020). Employee training and development (7th ed.). McGraw-Hill Education. Recuperado de: https://www.mheducation.com/highered/product/employee-training-development-noe/M9781260085099.html
Pérez, A. A. (2017). Beneficios de las actividades acuáticas durante el embarazo: revisión sistemática. Revista de investigación en actividades acuáticas, 1(2), 75-90. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6862625
Pillasagua, A. D. J. L., & Gómez, L. L. L. (2024). Influencia de la planificación presupuestaria en los objetivos estratégicos de los gad parroquiales. Ciencia y Desarrollo, 27(4), 121-129. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9734603
Rincón, R. A., Molina, A. B., & Beltrán, J. J. R. (2023). Inteligencia emocional y rendimiento académico en función del sexo y tipología familiar. Revista Calarma, 2(2), 145-165. Recuperado de: https://revistas.ut.edu.co/index.php/calarma/article/view/2910
Río-Cortina, J. L. D., Acosta-Mesa, R. E., Santis-Puche, M. A., & Machado-Licona, J. (2022). El efecto mediador de la innovación entre la gestión del talento humano y el desempeño organizacional. Información tecnológica, 33(2), 13-20. Recuperado de: https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-07642022000200013&script=sci_arttext&tlng=en
Salas, M., Strusberg, G., & Ayala, D. (2021). La elaboración y presentación de diagramas integradores como estrategia de evaluación del proceso de codificación en la investigación cualitativa. En Blanco y Negro, 12(1), 46-55. Recuperado de: https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/24676
Soza, J., & Herrera, M. (2022). El impacto de un programa de capacitación en el clima organizacional de una institución de gestión pública adscrita al Ministerio de Justicia en el Perú. Gestionar: revista de empresa y gobierno, 2(2), 74-85. Recuperado de: https://revistagestionar.com/index.php/rg/article/view/28
Then Flores, D. A. (2024). Propuesta de diseño de un proceso de evaluación de desempeño para funcionarios de una entidad financiera en República Dominicana. [Tesis de maestría. Universidad Iberoamericana, república Dominicana]. Repositorio institucional de la Unibe. Recuperado de: https://repositorio.unibe.edu.do/jspui/bitstream/123456789/2306/1/23-1020-TF.pdf
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2020). Evaluación de programas de mentoría. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2020). Plan estratégico de desarrollo institucional. Manta, Manabí, Ecuador. Recuperado de: chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.uleam.edu.ec/wp-content/uploads/2023/09/Plan-Estrategico-de-Desarrollo-Institucional-PEDI-2021-2025-ULEAM.pdf
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2021). Manual de procedimientos para capacitaciones. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2021). Política de desarrollo de talento humano. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2022). Estudio sobre la efectividad de la capacitación online. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2022). Informe de evaluación de programas de capacitación 2021. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2022). Memoria de actividades de capacitación 2022. Manta, Manabí, Ecuador.
Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. (2023). Resultados de encuestas de satisfacción laboral. Manta, Manabí, Ecuador.
Vargas-Fonseca, L., Valverde, J. C., Camacho-Cornejo, D., Salas-Garita, C., & Berrocal-Jiménez, A. (2021). Análisis perceptual del proceso de transferencia de conocimiento en maderas a instituciones en Costa Rica. Colombia forestal, 24(1), 17-30. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-07392021000100017&script=sci_arttext
Vergara Cárdenas, J. L. (2024). Fortalecimiento del liderazgo pedagógico de los directivos docentes: una mirada desde las prácticas pedagógicas de los rectores en las instituciones educativas del municipio de Hatonuevo-La Guajira-Colombia. Universidad La Salle, Colombia. Recuperado de: https://ciencia.lasalle.edu.co/maest_liderazgo_gestion_educativa/1
Viana, I. W. S. (2024). Los Semilleros de Investigación y el Desarrollo de Competencias Investigativas: Análisis de la Revisión Documental del Estado del Arte. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 10264-10286. Recuperado de: https://www.ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/12179
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Shirley Elizabeth Vinueza Tello, Pedro Manuel Idrovo Flores, Carmen Ebelina Gutiérrez Zambrano

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.