Metodología de la investigación desde un enfoque cualitativo, resultados y experiencias
DOI:
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n2.2025.16-26Palavras-chave:
Investigación; educación, metodología cualitativa, supuestos, métodos, técnicas, triangulación, saturación.Resumo
La experiencia en investigación remite, necesariamente, a su práctica, echando mano a recursos a manera de caja de herramientas, que reúne metodologías, técnicas e instrumentos, así como toda una serie de protocolos en la dinámica de su aplicación de manera sistemática.
La modalidad cualitativa se constituye como una estrategia y enfoque particular de producción de conocimiento en el campo de la educación. Aquí se presentan de manera articulada aspectos que hacen a la fundamentación de la misma, según supuestos epistemológicos-teóricos paradigmáticos que se asocian a la naturaleza del problema y el objeto de estudio vinculantes a nuestra labor en el campo educativo.
Asimismo la vinculación dinámica procesual que presupone por principio y postura un enfoque abierto mixto no excluyente, entre las distintas posibilidades de combinación de estrategias metodológicas. Pero aquí se desarrolla la consistencia del abordaje del camino cualitativo asociado a métodos teóricos, empíricos o técnicas, tipos de diseños, como sinónimo de enfoque, sus criterios sui generis de selección de participantes, la calidad de sus datos y fuentes, fiabilidad, validez, triangulación y saturación como garantes de su rigurosidad.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Javier Numan Caballero Merlo

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.