PROTECCIÓN AMBIENTAL, UN DESAFÍO SOCIAL ACTUAL EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJO
PROTECCIÓN AMBIENTAL, UN DESAFÍO SOCIAL ACTUAL
DOI:
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v4.n3.2020.280Palavras-chave:
Conservación, deterioro ecológico, individuo, salud, GAD MunicipalResumo
La protección ambiental tiene como propósito exponer la implicación de los seres humanos en la protección ambiental y cómo este contexto está repercutiendo negativamente en la salud, se aborda, además la influencia positiva de la educación ambiental en la conservación del entorno, por ello se utilizó una metodología descriptiva, y los métodos cuantitativo, investigativo, experimental, analítico y bibliográfico, con las técnicas bibliográficas por medio de encuestas , la muestra se le aplico a 384 personas en la ciudad de Portoviejo habiendo un margen de error de 5,63. De acuerdo a los resultados con la encuesta realizada a los ciudadanos de la ciudad de Portoviejo se pudo analizar que las gestiones realizadas por el GAD Municipal de Portoviejo el desafío ambiental ha generado cambios positivos de concientización sobre el cuidado del medio ambiente y se podrían implementar campañas que mejoren la educación ambiental. Sin lugar a duda el desafío ambiental y la protección ambiental en la ciudad de Portoviejo se ha tenido que enfrentar a diferentes cambios como el deterioro ecológico o medio ambiental que producen afectaciones a la salud de cada individuo.
Downloads
Referências
Instituto Nacional de Higiene, E. y. (1999). Saneamiento Básico y Urbanización. Serie Salud Ambiental No. 1, 1-3.
Lourdes M. Bello-Carrasco, L. P.-R. (2016). Medio ambiente y la salud: un desafío. Revista Científica dominio de las ciencias.
Morales, V. R. (2011). The environmental protection and health-a social and ethical challenge. Scielo, 1-5.
Portoviejo, G. M. (2019). Ordenanza reformatoria a la ordenanza que regula el desarrollo ambiental del cantón Portoviejo y sustituye el título IX denominado “del sistema de gestión de riesgos en el cantón Portoviejo”. ordenanza reformatoria a la ordenanza que regula el desarrollo ambiental del cantón Portoviejo y sustituye el título IX denominado “del sistema de gestión de riesgos en el cantón Portoviejo” (págs. 1-33). Portoviejo: Portoviejo nace de ti.
Roa, L. A. (2016). La salud del ser humano y su armonía con el ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 1-4.
Salud, O. M. (2018). Proyecto de estrategia mundial de la OMS sobre salud, medio ambiente y cambio climático: transformación necesaria para mejorar de forma sostenible las condiciones de vida y el bienestar mediante la creación de ambientes saludables. OMS.
Soto, J. B. (2004). GLOBALIZACIÓN Y PROTECCIÓN AMBIENTAL. AMENAZAS, TENDENCIAS Y DESAFÍOS DEL DERECHO INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE. Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 49-63.
Vilma Rodríguez Morales, I. L.-C. ( 2011). La protección del medio ambiente y la salud, un desafío social y ético actual . Revista Cubana de Salud Pública.