Evolution of tax policies and tax collection in Manabí

Authors

DOI:

https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n2.2025.190-201

Keywords:

Políticas tributarias, Recaudación de impuestos, Ley de Reforma Tributaria, Impuesto al Valor Agregado, Impuesto a la Renta

Abstract

La recaudación tributaria es un proceso mediante el cual las autoridades tributarias cobran a los causantes y contribuyentes todo tipo de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, y contribuciones establecidas en las Leyes, normas y reglamentos del Estado. De esta manera, la presente investigación tuvo como objetivo analizar la evolución de las políticas tributarias y su influencia en recaudación de impuestos en la provincia de Manabí 2018-2022. La investigación fue de tipo documental y descriptiva con enfoque mixto. Los resultados mostraron una clara influencia de las políticas tributarias en la recaudación de impuestos en la provincia de Manabí, las reformas, como la Ley de Reforma Tributaria y la Ley de Minería, impactaron significativamente en las obligaciones fiscales y la cantidad recaudada en Manabí. Además, se destacó la correlación entre la recaudación y las políticas tributarias, resaltando la importancia de considerar el contexto sectorial al analizar los ingresos fiscales. Como principal conclusión se expone que estos cambios no solo alteraron las tasas impositivas, sino que también impactaron en la forma en que se calculan los impuestos para actividades económicas, lo que sugiere la importancia de considerar el contexto normativo al analizar la recaudación de impuestos.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Viviana Arregui Valdeviezo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

 

María Marjorie Zambrano Intriago, Universidad Técnica de Manabí

Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador

Johanna Palma Delgado, Universidad Técnica de Manabí

Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador

Angie Alarcón Baque, Universidad Técnica de Manabí

Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo, Ecuador

References

Blanchard, O., Amighini, A., & Giavazzi, F. (2022). Ciclicidad de la política fiscal en Ecuador. . Revista de análisis económico, 36(1), 1. doi:http://dx.doi.org/10.4067/S0718-88702021000100049

Claros, A. (2016). La evasión y su incidencia en la recaudación tributaria en la provincia de Huancayo. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional del Centro del Perú]. Obtenido de https://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12894/1616/TESIS%20%285%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Martínez, D., Ávila, J., Caamal, I., & García, F. (2009). Política fiscal, mercado de trabajo y empleo informal en México. Revista mexicana de economía y finanzas, 13(1), 1. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S1665-53462018000100077&script=sci_arttext#B37

Merino, C. (2021). Ecuador: Política tributaria interna, recaudación y presión fiscal. [Tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Obtenido de http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/6859/7.36.001442.pdf?sequence=4&isAllowed=y

Montes, C. (2014). Los impuestos para controlar la circulacion de capitales a nivel internacional y el caso del isd en ecuador. Universidad andina simon bolivar sede ecuador. Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/4288/1/T1551-MDE-Montes-Los%20impuestos.pdf

Portilla, L., Roullion, M. (2023). Impacto en la Recaudación Fiscal del Ecuador, 2018-2022 [Tesis de licenciatura: Universidad Espíritu Santo]. http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/3544

Portilla, L., Roullion, M. (2024). Análisis de las Reformas Tributarias Aplicables a las Empresas y su Impacto en la Recaudación Fiscal del Ecuador, 2018-2022 [Tesis de licenciatura: Universidad Espíritu Santo]. http://repositorio.uees.edu.ec/handle/123456789/3544

Rivera, V. (2020). Factores que causan la evasión fiscan en el Ecuador. Facultad de Ciencias Administrativas, Contabilidad y Auditoría. UPSE. Obtenido de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/5804/1/UPSE-TCA-2021-0027.pdf

Servicio de Rentas Internas. (2022). Informe de Labores de Gestión Institucional. SRI. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/o/sri-portlet-biblioteca-alfresco-internet/descargar/91b06fe8-ce6c-42a0-af3c-ef013b3a3883/InformeLabores%20SRI%20Ene-Dic2022.pdf

SRI. (2022). Estadísticas Generales de Recaudación. . Servicios de Rentas Internas. Obtenido de https://www.sri.gob.ec/estadisticas-generales-de-recaudacion-sri

Subsecretaría de Consistencia Macroeconómica. (2022). Programación Macroeconómica 2022-2025. . Ministerio de Economía y Finanzas. Obtenido de https://www.finanzas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2022/09/4.2-Programacio%CC%81n-2022-2025-abril-2022-1.pdf

Yanez, J. (2016). ¿POR QUÉ SON NECESARIOS LOS IMPUESTOS? Revista de Estudios Tributarios. Obtenido de https://revistaestudiostributarios.uchile.cl/index.php/RET/article/view/44621

Zamora, L. (2019). El sistema tributario ecuatoriano y el impacto de las microempresas de la provincia de Tungurahua. Universidad Técnica de Ambato. Obtenido de https://repositorio.uta.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/30115/1/T4627M.pdf

Published

2025-05-25

How to Cite

Arregui Valdeviezo, V., Zambrano Intriago, M. M., Palma Delgado, J. ., & Alarcón Baque, A. . (2025). Evolution of tax policies and tax collection in Manabí. UNESUM - Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 9(2), 190–201. https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v9.n2.2025.190-201

Issue

Section

Artículo Originales