Imprecisiones jurídicas en la tipificación del delito de instigación al suicidio en el contexto penal ecuatoriano
Palavras-chave:
Tipicidad, Legislador, Instigación al suicidio, tipo penal, inviolabilidad de la vidadResumo
En el presente artículo científico se lleva a cabo una investigación sobre el delito de instigación al suicidio, tipificado en el Código Orgánico Integral Penal. Este proceso investigativo tiene como objetivo determinar y valorar las posturas adoptadas por el legislador al haber ubicado la instigación al suicidio en una sección incorrecta dentro de la mencionada normativa. La finalidad de la investigación es identificar, a través del análisis de los elementos constitutivos del tipo penal de instigación al suicidio, cuál es el verdadero bien jurídico protegido por este delito, actualmente institucionalizado en la normativa penal vigente. Asimismo, se examina la errónea tipificación del delito de instigación al suicidio en el Código Orgánico Integral Penal del Ecuador, mediante la aplicación de los métodos deductivo y descriptivo, lo cual permite arribar a la conclusión de que existe una incorrecta tipicidad objetiva en su redacción gramatical, al no establecer adecuadamente el bien jurídico protegido, que es la inviolabilidad de la vida y no la integridad personal. Además, se evidencian serios problemas de redacción en la norma, así como en la determinación de las formas de comisión del delito, aspectos que han sido inadvertidamente omitidos
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2025 Myrka Dayanna Velásquez García, Alejandro Zambrano Tuarez

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.