Realidad Mixta como herramienta pedagógica en la Educación Médica Superior
Resumen
Este estudio examina el impacto de la Realidad Mixta como herramienta pedagógica en la educación médica, específicamente en la Universidad Técnica de Manabí. La Realidad Mixta se presenta como una solución innovadora que complementa las prácticas tradicionales, ayudando a superar sus limitaciones y potenciando el desarrollo de habilidades clínicas, el rendimiento académico y la retención del conocimiento. A través de un diseño experimental con un enfoque metodológico mixto, se evaluaron variables como la satisfacción estudiantil, el desarrollo de habilidades clínicas y la percepción de calidad educativa. Los resultados evidencian que la combinación de métodos tradicionales y Realidad Mixta proporciona una experiencia de aprendizaje más efectiva, mejorando la precisión técnica, la toma de decisiones y la motivación de los estudiantes. Además, se destaca su papel en la comprensión de conceptos complejos y el aprendizaje práctico. Sin embargo, se identificaron desafíos como los costos de implementación, la necesidad de infraestructura adecuada y la capacitación docente, los cuales deben ser abordados para garantizar su adopción sostenible.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 VALERIA SOPHIA NAVAS BENAVIDES, Jorge Luis Veloz Zambrano

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.