Necesidades de comunicación asertiva entre padres e hijos en relación con la educación sexual en la adolescencia

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/unesum-salud.v3.n2.2024.4-18

Palabras clave:

Adolescencia, Comunicación asertiva, Educación sexual, Padres

Resumen

El estudio sobre la comunicación asertiva entre padres e hijos en relación con la educación sexual en la adolescencia se realizó con el objetivo de conocer la comunicación entre padres e hijos en relación con la educación sexual en la adolescencia en la comunidad “El paraíso” en Jipijapa. Se empleó un enfoque cuantitativo y descriptivo, mediante encuestas estructuradas que recogieron las percepciones de 7 adolescentes sobre la comunicación en temas de educación sexual en sus hogares. Los resultados indicaron que la mayoría de los adolescentes reconocen la importancia de la comunicación asertiva, pero también destacaron que la información recibida a menudo es insuficiente, incorrecta o afectada por tabúes. Se concluye que una comunicación adecuada y sin prejuicios por parte de los padres es fundamental para el desarrollo de una vida sexual responsable en la adolescencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Saida Quiroz Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Francheska Paulina Cedeño Farías, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Melanie Vanessa Bueno Briones, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Nicole Antonella Cedeño Alcívar, Investigadora Independiente

Investigadora Independiente; Guayaquil, Ecuador

Descargas

Publicado

2024-12-15

Cómo citar

Quiroz Figueroa, M. S., Cedeño Farías, F. P., Bueno Briones, M. V., & Cedeño Alcívar, N. A. (2024). Necesidades de comunicación asertiva entre padres e hijos en relación con la educación sexual en la adolescencia. Revista Investigación Y Educación En Salud, 3(2), 4–18. https://doi.org/10.47230/unesum-salud.v3.n2.2024.4-18

Número

Sección

Artículos Originales