Sobre la revista

La Universidad Estatal del Sur de Manabí, es una Institución de Educación   Superior  Pública creada mediante Ley No. 38 publicada  en el  Registro  Oficial No. 261  de 7 de febrero de 2001,  tiene su domicilio en la ciudad de Jipijapa,   provincia  de Manabí,  constituida por el  Estado como persona jurídica sin fines de lucro, por lo que sin lesionar  su autonomía  constitucionalmente  establecida,  debe articular  sus actividades  con el Sistema de Educación Superior, el Plan Nacional de Desarrollo. Por su naturaleza jurídica, la Universidad Estatal del Sur de Manabí, orientará sus actividades de docencia, investigación, postgrado, vinculación con la sociedad y gestión, a servir a la población del Sur de Manabí y buscará trascender sus servicios al contexto nacional.

Dentro de los productos investigativos se ha generado la presente Revista Investigación y Educación en Salud, esta publicación tiene como propósito promover la difusión del conocimiento y la producción científica en el ámbito de la salud, tanto a nivel nacional como internacional. Para ello, se ofrece un espacio abierto para la publicación de artículos originales, revisiones, casos clínicos, artículos especiales, educación médica continua, imágenes médicas, editoriales y cartas al editor. Asimismo, busca fomentar la investigación científica entre estudiantes de pregrado y miembros de la comunidad académica, mediante ediciones semestrales que recopilan información científica y académica de relevancia.
Sus manuscritos están dirigidos a la comunidad médica nacional e internacional compuesta por investigadores independientes, estudiantes y diferentes profesionales médicos.

La Revista Investigación y Educación en Salud, posee frecuencia semestral (es decir tiene 2 números al año):

  • N°1: Enero-Junio
  • N°2: Julio-Diciembre