Un enfoque desde los casos de ineficiencia en el manejo del presupuesto público y privado en Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.45-56

Palabras clave:

Administración, Entidades, Ineficiencia, Gasto, Presupuesto

Resumen

La gestión presupuestaria en el sector público es fundamental para garantizar una administración financiera eficiente y sostenible. En este contexto, el Gobierno de Ecuador desempeña un papel crucial en la planificación, ejecución y control de los recursos públicos, El presente estudio tuvo como objetivo analizar las principales deficiencias en el manejo presupuestario durante el año 2023, desde una perspectiva de gestión pública. Para alcanzar este objetivo, se utilizó una metodología documental basada en el análisis de informes oficiales y estadísticas fiscales. Los datos recabados evidencian que el gasto público ascendió a 25.027 millones de dólares, mientras que los ingresos fueron de 19.570 millones, generando un déficit de 5.456 millones de dólares, equivalente al 4,4% del PIB. Además, se observó una acumulación de atrasos en pagos a proveedores y entidades públicas por un total de 3.584 millones de dólares, lo que afectó la ejecución de proyectos estratégicos, los resultados del análisis revelan que factores como la falta de planificación presupuestaria, el incremento del gasto en rubros no prioritarios y la corrupción administrativa impactan negativamente en la estabilidad financiera, ya que, se identificaron áreas de mejora relacionadas con el fortalecimiento de los mecanismos de control y la optimización de la inversión pública.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fabian Eduardo Barcia Villamar, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Docente de la Carrera Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Eonómicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Audrey Jacqueline Holguín Briones, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí

Docente de la Carrera de Administración de empresa, Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, y Comercio de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí; Manta, Ecuador

Melissa Catalina Merchán Píloco, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciada en Contabilidad y Auditoría, Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Citas

Araque, W. (2024). Al IESS y a los municipios les tocó financiar al Estado. Obtenido de https://dialoguemos.ec/2024/01/al-iess-y-a-los-municipios-les-toco-financiar-al-estado-en-2023/

Físcalia General del Estado. (30 de Agosto de 2022). Fiscalía formula cargos contra 16 personas por presunto enriquecimiento privado no justificado. Obtenido de https://www.fiscalia.gob.ec/fiscalia-formula-cargos-contra-16-personas-por-presunto-enriquecimiento-privado-no-justificado/

Fiscalía General del Estado. (7 de Febrero de 2024). Cinco procesados por presunto peculado en Petroecuador. Obtenido de https://www.fiscalia.gob.ec/accesibilidad/ci

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Barcia Villamar, F. E., Holguín Briones, A. J., & Merchán Píloco, M. C. (2025). Un enfoque desde los casos de ineficiencia en el manejo del presupuesto público y privado en Ecuador. Revista Ciencia Y Líderes, 4(1), 45–56. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.45-56

Número

Sección

Artículos Originales