El significado espiritual del Ceibo (Ceiba trichistandra) en el Cerro Jaboncillo, Portoviejo

Learning Style

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.57-68

Palabras clave:

Ceibo, Espiritualidad, Cosmovisión ancestral, Sagrado, Árbol protector

Resumen

La presente investigación analiza el significado espiritual del árbol de ceibo (Ceiba trixhistandra), en el contexto del Cerro Jaboncillo, sitio arqueológico de gran relevancia histórica y cultural ubicado en la ciudad de Portoviejo, Ecuador. El ceibo árbol emblemático de la región costera ecuatoriana, ha sido históricamente reconocido no solo por su valor ecológico, sino también por su profundo significado espiritual dentro de las comunidades locales, en muchas de ellas, el ceibo trasciende su dimensión bilógica para convertirse en un símbolo sagrado, asociado a la fuerza vital, el renacimiento, la protección de territorio espiritual. Mediante un enfoque mixto, con técnicas cualitativas (entrevistas a adultos mayores) y cuantitativas (encuestas a residentes y visitantes), se buscó comprender las percepciones prácticas y conocimientos tradicionales relacionados con el ceibo. Los resultados revelan que un alto porcentaje de los participantes (90%) reconoce la importancia de preservar los relatos orales vinculados al árbol como parte del patrimonio intangible. Asimismo, el uso de herramientas como exposiciones multimedios, rutas ecológicas y paneles informativos fue valorado positivamente, destaca también una fuerte participación comunitaria, con un 92% de disposición a continuar en futuras actividades. El ceibo fue identificado por entrevistados como un” árbol protector” asociando a sabiduría ancestrales y refugio. Este estudio resalta la importancia de integrar saberes tradicionales con estrategias educativas innovadoras para la conservación del patrimonio natural u cultural. Se concluye que el reconocimiento del ceibo emerge como un eje de identidad espiritual y ecológica, cuya preservación es vital para fortalecer los vínculos entre comunidad, territorio y memoria colectiva.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Samantha Aylin Cacao Choez , Investigadora Independiente

Psicóloga Clínica; Investigadora Independiente; Portoviejo, Ecuador

 

 

 

 

 

Ana Jessenia Ortega Flores, Investigadora Independiente

Economista; Investigadora Independiente; Manabi, Ecuador

Jessica Cecibel Peñafiel Parrales, Investigadora Independiente

Ingeniera en Medio Ambiente; Investigadora Independiente; Jipijapa, Ecuador

Mauricio Cicerón Alcívar Vélez, Investigador Independiente

Ingeniero en Sistemas Computacionales; Investigador Independiente; Portoviejo, Ecuador

Citas

Blog, J. Y. (2021). Jaguar You. Retrieved 26 de abril de 2025, from Jaguar You Blog: https://www.jaguaryou.net/parque-arqueologico-cerros-hojas-jaboncillo/

Magazine, M. T. (2019). Manabí Travel magazine. https://manabitmagazine.wordpress.com/2019/02/14/centro-arqueologico-cerro-hojas-jaboncillo/

Marín, Y. (2025). EL DIARIO. Redacción ED: https://www.eldiario.ec/conozca-siete-curiosidades-sobre-el-ceibo-el-arbol-emblematico-de-manabi-20250420/

PictureThis. (2024). PictureThis. PictureThis: https://www.picturethisai.com/es/language-flower/Erythrina_speciosa.html

Puga, J. V. (2022). La aplicación de entrevistas semiestructuradas en distintas modalidades durante el contexto de la pandemia. Revista Científica Hallazgos21, 7(1),, 52-60. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8474986

Quispe Parí, D. J. (2011). Encuestas y entrevistas en investigación científica. Revista de actualización clínica investiga, 10,, 490. http://revistasbolivianas.umsa.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2304-37682011000700009&lng=es.

Ramos, J. S. (2019). REVISTA DE MANABÍ. https://revistademanabi.com/2019/02/14/el-ceibo-del-amor-y-la-amistad/

Sánchez, A. I. (20 de Noviembre de 2024). APTT. ASOCIACIÓN PERUANA DE TÉCNICOS TEXTILES: https://apttperu.com/fibra-del-ceibo/

Descargas

Publicado

2025-03-20

Cómo citar

Cacao Choez , S. A., Ortega Flores, A. J., Peñafiel Parrales, J. C., & Alcívar Vélez, M. C. (2025). El significado espiritual del Ceibo (Ceiba trichistandra) en el Cerro Jaboncillo, Portoviejo: Learning Style. Revista Ciencia Y Líderes, 4(1), 57–68. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.57-68

Número

Sección

Artículos Originales