Estilos de aprendizaje y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje

Learning styles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.13-21

Palabras clave:

Estrategias, Enseñanza, Diversidad, Motivación, Particularidades, Adaptación

Resumen

A nivel mundial, los estilos de aprendizaje han sido ampliamente estudiados como una forma de comprender las diferencias individuales en el proceso educativo, representan las diversas formas en que los estudiantes procesan, perciben y retienen la información, entender estas diferencias es crucial para desarrollar actividades educativas que favorezcan una enseñanza totalmente inclusiva y significativa, globalización educativa exige que los docentes no solo transmitan información, sino que diseñen ambientes de aprendizaje dinámicos, interactivos y diferenciados, el objetivo de este trabajo es analizar los estilos de aprendizaje y su impacto dentro del proceso educativo, la identificación de sus particularidades y la determinación de sus características, se espera evidenciar cómo la adaptación de estrategias pedagógicas mejora la comprensión y el rendimiento estudiantil, la metodología es cuantitativa, donde se aplicó una encuesta a los estudiantes donde los resultados reflejan que el 36,5% consideran los métodos de enseñanza actuales como "buenos" para favorecer sus estilos de aprendizaje, destacando también que el 33,5% opina positivamente sobre la adaptación de estrategias docentes, además un 42,9% valora las estrategias aplicadas para fomentar el aprendizaje autónomo como "buenas", y un 35,3% califica favorablemente el uso de recursos didácticos por otro lado, el 31,8% evalúa las estrategias auditivas como "excelentes" y un 38,2% aprecia la promoción de la participación activa en el aula, estos hallazgos resaltan un avance hacia la personalización del aprendizaje, aunque se identifican áreas de mejora.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Denisse Marian Mendoza Alcívar, Investigadora Independiente

Ingeniera en Ecoturismo; Investigadora Independiente; Jipijapa, Ecuador

Luis Felipe Mendoza Alcívar, Investigador Independiente

Médico Cirujano; Investigador Independiente; Jipijapa, Ecuador

Ingrid Jahaira Sánchez Guaranda , Investigadora Independiente

Ingeniera en Ecoturismo; Investigadora Independiente; Jipijapa, Ecuador

José Arturo Murillo Zavala, Investigador Independiente

Abogado; Investigador Independiente; Jipijapa, Ecuador

Citas

Kolb, D. A. (1984). Experiential Learning: Experience as the Source of Learning and Development. Prentice Hall. https://www.researchgate.net/publication/247920250_Learning_together_Kolb%27s_ex

periential_theory_and_its_application

Fleming, N. D., & Mills, C. (1992). Not Another Inventory, Rather a Catalyst for Reflection. To Improve the Academy, 11, 137-155.

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/j.2334-4822.1992.tb00213.x

García López, R. I., Hierro Parra, E. D., Angulo Armenta, J., & Mortis Lozoya, S. V. (2023). Integración de la tecnología en ambientes de aprendizaje: experiencias de docentes y estudiantes. Ediciones Comunicación Científica. https://comunicacion-

cientifica.com/wp-content/uploads/2023/03/110.-PDF-Integracion-de-la-tecnologia.pdf

González, D., & Pérez, J. (2023). Estudio comparativo a través de la analítica del aprendizaje en la utilización del Scratch versus metodología tradicional. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/387908155_Estudio_comparativo_a_traves_d

e_la_analitica_del_aprendizaje_en_la_utilizacion_del_Scratch_versus_metodologia_tradicional

Novak, J. D. (2010). Learning, creating, and using knowledge: Concept maps as facilitative tools in schools and corporations. Routledge. https://www.taylorfrancis.com/books/mono/10.4324/9780203862001/learning-creating-

using-knowledge-joseph-novak

Descargas

Publicado

2025-07-15

Cómo citar

Mendoza Alcívar, D. M., Mendoza Alcívar, L. F., Sánchez Guaranda , I. J., & Murillo Zavala, J. A. (2025). Estilos de aprendizaje y su impacto en el proceso de enseñanza – aprendizaje: Learning styles. Revista Ciencia Y Líderes, 4(1), 13–21. https://doi.org/10.47230/revista.ciencia-lideres.v4.n1.2025.13-21

Número

Sección

Artículos Originales