La seguridad de la información a través de la creación y restauración de las copias

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n1.2024.67-77

Palabras clave:

Datos, Restauración, Seguridad, Tecnologías

Resumen

La investigación sobre la seguridad de la información a través de la creación y restauración de copias se enfoca en una práctica esencial para la protección de datos y la continuidad del negocio en la era digital. El objetivo de este estudio fue analizar las mejores prácticas, tecnologías y desafíos en este ámbito crítico. Se empleó un enfoque metodológico mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos para obtener una comprensión integral. A través de la revisión de literatura y análisis de normativas, se estableció una base sólida para la investigación. Los resultados revelaron la importancia continua de las copias de seguridad como parte integral de la estrategia de seguridad de la información. Se identificaron diversas tecnologías y métodos de respaldo, cada uno con sus propias ventajas y desafíos. Sin embargo, surgen desafíos en la planificación y gestión de copias de seguridad, así como en la necesidad de pruebas y validaciones regulares para garantizar su efectividad. En las conclusiones, se enfatizó la necesidad de establecer mejores prácticas y recomendaciones para optimizar los procesos de respaldo y recuperación de datos. Además, se subrayó la importancia del cumplimiento normativo y regulatorio en este contexto. En resumen, este estudio proporciona una visión completa de la seguridad de la información a través de la creación y restauración de copias, con el objetivo de mejorar la capacidad de las organizaciones para proteger y mantener la disponibilidad de sus datos críticos en un entorno digital en constante evolución.

Descargas

Biografía del autor/a

Julio César Borrero Neninger , Universidad de Holguín

Doctor; PhD en Ingeniería Mecánica; Máster en Eficiencia Energética; Ingeniero Mecánico; Decano de la Facultad de Ingeniería y Profesor en la Carrera de Ingeniería Mecánica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Holguín; Holguín, Cuba  

Yisel Clavel Quintero , Universidad de Holguín

Máster en Matemática Aplicada e Informática para la Administración; Ingeniera Informática; Vicedecana de Investigación, Posgrado e Internacionalización; Docente de la Universidad de Holguín; Holguín, Cuba

Noemi del Carmen Álvarez Márquez , Universidad de Holguín

Máster en Ciencias de la Educación; Licenciada en Educación Informática; Profesor Asistente; Segunda Jefa Departamento Informática; Universidad de Holguín; Holguín, Cuba  

Citas

Referencias Bibliográficas

Adrián Crespo. (1 de Junio de 2014). Redes zone. Obtenido de REDES ZONE: https://www.redeszone.net/2014/06/01/manual-de-utilizacion-de-norton-ghost/

Fellows, R. (Agosto de 2008). searchdatacenter.techtarget. Obtenido de searchdatacenter.techtarget: https://searchdatacenter.techtarget.com/es/cronica/Copia-de-seguridad-completa-incremental-o-diferencial-como-elegir-el-tipo-adecuado

Filippi, S. (16 de Abril de 2016). internetlab. Obtenido de internetlab: https://www.internetlab.es/post/2104/tipos-de-copias-de-seguridad/

Incibe. (31 de Marzo de 2015). INCIBE. Obtenido de INCIBE: https://www.incibe.es/protege-tu-empresa/blog/importancia-copias-seguridad

Liam, A. (29 de enero de 2008). genbeta.com. Obtenido de https://www.genbeta.com/herramientas/haciendo-copias-de-seguridad-en-windows-con-cobian-backup

planetared. (27 de diciembre de 2017). planetared.com. Obtenido de https://planetared.com/2012/05/redo-backup-and-recovery-herramienta-para-respaldar-y-recuperar-datos-sin-iniciar-el-sistema/

Pimentel, V. (11 de Maro de 2009). nobbot. Obtenido de nobbot: https://www.nobbot.com/personas/copias-de-seguridad-en-internet-ventajas-y-desventajas/

RTT. (2024). r-tools technology. Obtenido de https://www.drive-image.com/es/#:~:text=Los%20archivos%20R%2DDrive%20Image,y%20divididos%20en%20varios%20archivos.

SAT. (11 de Octubre de 2012). Herramientas que te ayudarán a automatizar tus copias de seguridad. Obtenido de Herramientas que te ayudarán a automatizar tus copias de seguridad: http://www.fundacionctic.org/sat/articulo-herramientas-que-te-ayudaran-automatizar-tus-copias-de-seguridad

serman. (16 de marzo de 2017). Obtenido de serman: https://serman.com/blog-recuperacion-datos/los-mejores-software-para-hacer-backup/

Zuñiga, K. M., Piloso, H., & Baque, J. (2021). Innovación de la tecnología en el mundo de los negocios. UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria, 5(3), 203-212.

Descargas

Publicado

2024-07-01

Cómo citar

Borrero Neninger , J. C. ., Quintero , Y. C. ., & Álvarez Márquez , N. del C. . (2024). La seguridad de la información a través de la creación y restauración de las copias . Journal TechInnovation, 3(1), 67–77. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n1.2024.67-77

Número

Sección

Artículos de Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a