La inteligencia artificial para el control de asistencia mediante tecnología nlp en la educación
DOI:
https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v4.n1.2025.48-53Palabras clave:
Control de asistencia, Inteligencia artificial, Lenguaje natural, TecnologíasResumen
El desarrollo de la Inteligencia Artificial ha sido fundamental para el avance de los sistemas de control de asistencia, surge de la problemática analizada en la Universidad Estatal del Sur de Manabí, las dificultades se generan por la acción de control relacionada con la verificación de la asistencia de los estudiantes de la carrera Tecnologías de la Información. Para solucionar la problemática se planteó el presente trabajo investigativo cuyo objetivo general fue: Aplicar la inteligencia artificial mediante tecnología NLP para control de asistencia de los estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información, se utilizó un tipo de investigación explicativa con un enfoque mixto que consiste en recopilar, analizar e integrar tanto la investigación cuantitativa como cualitativa, también se manejaron la recolección de datos numéricos de la encuesta realizada a los estudiantes de la carrera de Tecnologías de la Información, teniendo una muestra de 238 estudiantes. El desarrollo del sistema de inteligencia artificial se basa en software como: html, jason php, JavaScript, SQL. Los resultados de esta indagación permitieron determinar que es meritorio utilicezar un sistema de IA para un mejor control de asistencia, con la finalidad de llevar el registro que permita el desarrollo y el uso responsable de la tecnología en el ámbito educativo.
Descargas
Citas
Campoverde, J., & Mendieta, L. (2023). Aplicación de reconocimiento facial para el control de asistencia de estudiantes en la Universidad Técnica de Machala. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica de Machala. Recuperado de https://repositorio.utmachala.edu.ec/bitstream/48000/22031/1/CAMPOVERDE%20SALTO%20JUAN%20CARLOS%2000017.pdf
Guaichico Piñán, E. G. (2024). Aplicación móvil de reconocimiento facial para el control de asistencia a clases de los estudiantes de la Universidad del Norte utilizando técnicas de Inteligencia Artificial. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica del Norte. Recuperado de https://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/15717/2/04%20SOF%20041%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf
Ortega, L. (2023). Seguridad y privacidad en sistemas de inteligencia artificial aplicados a la educación. Revista de Tecnología y Educación, 15(3), 45-62.
Reyes, E. M., Castañeda, C. S., & Alva, L. D. (2023). Sistema de reconocimiento facial para el control de accesos mediante Inteligencia Artificial. Paideia XXI, 13(2), 59-74. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/6738/673874721016/673874721016.pdf
Salvatierra, G. G. (2022). Desarrollo de un sistema de control de asistencia estudiantil mediante reconocimiento facial. ResearchGate. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/361596841_Desarrollo_de_un_sistema_de_control_de_asistencia_estudiantil_mediante_reconocimiento_facial
Santos, J. E. (2024). Desarrollo de un Asistente Virtual Inteligente (AVI) utilizando tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en el Procesamiento de Lenguaje Natural (PLN) para mejorar la inscripción de maestrías y la atención al usuario en el Instituto de Posgrado. (Tesis de maestría). Universidad Península de Santa Elena. Recuperado de https://repositorio.upse.edu.ec/bitstream/46000/10932/1/UPSE-TTI-2024-0016.pdf