La seguridad de la red wlan y su evolución en el siglo XXI
DOI:
https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v3.n1.2024.35-46Palabras clave:
Conectividad, Datos, Red WLANResumen
Este estudio da a conocer el aporte de la red WLAN al mundo de la informática, esta es una herramienta práctica y sencilla que permite el manejo de grandes cantidades de datos, al interconectar diferentes equipos tecnológicos, en la actualidad esta red es utilizada en empresas que optan por un sistema digital. El objetivo fundamental de esta investigación es brindar información levante sobre la seguridad en la red WLAN, añadiendo importancia de la protección de las misma. Varias investigaciones demuestran que un gran uso de esta red en dispositivos logrando una excelente conexión. Se aplico una metodología con métodos del nivel empírico y teórico contribuyendo al desarrollo del estudio. Los resultados demostraron la importancia de la red antes mencionada para el desarrollo en las empresas, aunque aún existe desconocimiento sobre los beneficios que esta aporta.
Descargas
Citas
Ayón Baque, B. M. (2021). Análisis de los beneficios de la tecnología mesh en las redes inalámbricas del complejo universitario UNESUM. Universidad estatal del sur de Manabí, Facultad de Ciencias Técnicas. Obtenido de https://repositorio.unesum.edu.ec/bitstream/53000/2667/1/AYON%20BAQUE%20BYRON%20MICHEL.pdf
Barajas, S. (2003). Protocolos de seguridad en redes inalámbricas. Obtenido de Sulo: http://www.saulo.net/pub/inv/SegWiFi-art.htm
Castañeda, L. F. (2016). Estructura de red de Grupo Soluciones Siempre. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SINALOA. Obtenido de http://repositorio.upsin.edu.mx/Fragmentos/tesinas/Tesina2152.pdf
González Paz, A., Beltrán Casanova, D., & Fuentes Gari, E. (2016). Propuesta de protocolos de seguridad para la red inalámbrica local de la Universidad de Cienfuegos. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 130-137.
Guereta, T. (20 de 03 de 2018). Obtenido de www.rootear.com: https://rootear.com/seguridad/asegurar-red-wlan
itUser. (5 de abril de 2016). Obtenido de https://www.ituser.es/content-marketing/2016/04/wlan-en-la-empresa
Prasad, N. R. (2005). WLANs and IP Networking. Obtenido de Security: Prasad, N. R., & Prasad, N. R. (2005). 802.11 WLANs and IP Networking. Security, QoS, and Mobility.Londo: Artech http//dlia.ir/Scientific/e_book/Technology/Electrical_Nuclear_Engine_Electronics/TK_5101_6720_Telecommunication_/021341.
Rumale, A. &. ( 2011). IEEE 802.11x, and WEP, EAP,WPA . Obtenido de WPA2.
Sánchez Yancy, D., & Bolaños Cantillo, C. (2021). Diseño y simulación de una red de comunicaciones de conexión punto a multipunto de topología anillo para conectar a tres sedes de la institución educativa departamental Sagrado Corazón de Jesús de Pivijay–Magdalena. Universidad cooperativa de colombia, facultad de ingenieria. Obtenido de https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/8e0535e0-8214-4dcf-a520-60d18874e7a8/content