Análisis de los algoritmos criptográficos modernos y su efectividad en la protección de datos personales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n1.2023.57-61

Palabras clave:

confidencialidad, cifrado, encriptación, privacidad, seguridad

Resumen

La criptografía se ha convertido en una herramienta clave en la protección de datos personales y en la seguridad de la información en el mundo digital actual. En este artículo científico se presenta una revisión bibliográfica de las ventajas que ofrece la criptografía en la protección de datos personales, centrándose en la encriptación y el uso de claves de acceso. Se describe la metodología utilizada para la revisión bibliográfica y se presentan los resultados obtenidos. Se evidenció que la criptografía permite asegurar la integridad y confidencialidad de los datos personales, evitando que terceros no autorizados puedan acceder a ellos. Además, se menciona que la encriptación de datos es una medida efectiva para proteger la información personal, ya que dificulta la lectura de los datos por parte de personas no autorizadas. También se discuten algunas limitaciones y desventajas de la criptografía en la protección de datos personales. En conclusión, se destaca la importancia de la criptografía como una herramienta para proteger la privacidad y la seguridad de los datos personales en la era digital, y se recomienda su uso como una medida preventiva para evitar la violación de la privacidad y la seguridad de la información.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jossel Javier Sánchez Muñiz, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero en Formación en la carrera de Tecnologías de la Información de la Facultad de Ciencias Técnicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador.

Eduardo Alejandro Delgado Pionce, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero en Formación en la carrera de Tecnologías de la Información de la Facultad de Ciencias Técnicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador,

Adriana Michelle Cobos Villafuerte, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero en Formación en la carrera de Tecnologías de la Información de la Facultad de Ciencias Técnicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador.

Citas

Jain, A. (2018). Advanced Encryption Standard (AES) algorithm for data encryption. International Journal of Computer Science and Mobile Computing, 7(1), 69-75.

Paar, C., & Pelzl, J. (2010). Understanding cryptography: A textbook for students and practitioners. Springer Science & Business Media.

Singh, N. (2018). A comparative study of modern symmetric key cryptographic algorithms. International Journal of Computer Science and Information Technology Research, 6(1), 15-22.

Zaman, M. A., & Mahmood, K. (2019). A comparative study of symmetric key cryptographic algorithms. Journal of Physics: Conference Series, 1369(1), 012069.

Anderson, R., Biham, E., Knudsen, L. R., & Shamir, A. (1998). Serpent: A proposal for the advanced encryption standard. NIST AES Proposal, 1-16.

Publicado

2023-06-01

Cómo citar

Sánchez Muñiz, J. J., Delgado Pionce, . E. A., & Cobos Villafuerte, A. M. (2023). Análisis de los algoritmos criptográficos modernos y su efectividad en la protección de datos personales. Journal TechInnovation, 2(1), 57–61. https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v2.n1.2023.57-61

Número

Sección

Artículos de Revisión