
Investigación y Educación en Salud. Volumen 3, Número 2, 2024
24. Giler L, Moncayo A, Barcia R. “Niveles altos de
hemoglobina glicosilada y su influencia en la
diabetes mellitus tipo 2 en Latinoamerica. Tesis.
Jipijapa: Universidad Estatal Del Sur de Manabí,
Departamento de Salud.
25. Camacho D. Situación actual de la hipertensión
arterial en ecuador en relación con latinoaméri-
ca. Tesis. Machala: Universidad Técnica de Ma-
chala, Departamento de ciencias medicas.
26. M L. Impacto de la hipertensión arterial como
factor de riesgo cardiovascular. Revista Médica
Clínica Las Condes. 2015; 26(2).
27. Zagolin M, LLancaqueo M. Hipertensión pulmo-
nar: importancia de un diagnóstico precoz y tra-
tamiento específico. Revista Médica Clínica Las
Condes. 2015; 26(3).
28. Rondanelli R RR. Hipertensión arterial secunda-
ria en el adulto: evaluación diagnóstica y ma-
nejo. Revista Médica Clínica Las Condes. 2015;
26(2).
29. Céspedes M, Martínez AP, Martínez EA, García
IC. Tendencias y pronósticos de la hipertensión
arterial en la provincia de Santiago de Cuba
(2001-2015). Medisan. 2016; 20(4).
30. Revueltas-Agüero M, Molina-Esquivel E,
Suárez-Medina R, Bonet-Gorbea M, Varona-Pé-
rez P, Benítez-Martínez M. La hipertensión ar-
terial en Cuba según la Encuesta Nacional de
Salud 2018-2019.. Revista Archivo Médico de
Camagüey. 2022; 26.
31. Ruilope L., Chagas A., Brandao A., Gómez, R,
Alcalá J., Paris J. Cerda J. Hipertensión en Amé-
rica Latina: perspectivas actuales de las ten-
dencias y características. Elsevier. 2017; 34(1).
32. Palomo S, Villa N, García L, Moreno M, Alcocer
L, Álvarez H, Cardona E, Chávez A, Díaz E, En-
ciso J, Galván H. Pacientes que Viven con Hi-
pertensión Arterial en México: Primeros Conoci-
mientos del Registro Mexicano de Hipertensión
Arterial (Estudio RIHTA). American Journal de
Hipertensión. 2024; 37(7).
33. Herrera P, Pacheco J, Valenzuela G, Malaga G.
Autoconocimiento, adherencia al tratamiento y
control de la hipertensión arterial en el Perú: una
revisión narrativa. Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. 2017; 34(3).
34. Calie Licoa BJ, Mero García M, Duran Cañarte
A. Asociación entre diabetes mellitus tipo 2 e
hipertensión arterial en la población adulta de
América Latina. MQRInvestigar. 2023; 7(1).
35. Chandía Veronica, Luengo Carolina. Relación
entre hipertensión arterial y diabetes mellitus
tipo 2 con deterioro cognitivo en adultos mayo-
res. GEROKOMOS. 2019; 30(4).
36. Campos I, Hernández L, Pedroza A, Medina
C, Barquera S. Hipertensión arterial en adultos
mexicanos: prevalencia, diagnóstico y tipo de
tratamiento. Ensanut MC 2016. 2018; 60(3).
37. Maldonado G, Rodríguez A, Díaz A, Londoño E,
Sánchez M. Comportamiento epidemiológico de
la Hipertensión arterial en un Policlinico cubano.
Horizonte Sanitario. 2020; 19(1).
38. Palacio M, Bermúdez V, Hernández J, Ajila J,
Peñaloza Y, Aguirre C, Chacho J, Medina A,
Gonzále M. Comportamiento epidemiológico de
la diabetes mellitus tipo 2 y sus factores de ries-
go en pacientes adultos en la consulta externa
del Hospital Básico de Paute, Azuay - Ecuador.
Latinoamericana de Hipertensión. 2018; 13(2).
39. Orellana K, Álava G, Medina K. Caracterización
epidemiológica y diagnóstico de laboratorio de
las nefropatías en pacientes con diabetes melli-
tus. MQRInvestigar. 2024; 8(1).
40. Merchan A, Acuña L, Bryon A, Gutierrez B, San-
chez P, Soler L, Aschner P, Isaza D, Ruiz A. Re-
port of Low Density Lipoprotein (LDL) Levels in
Patients Diagnosed Whit Hipertension, Diabetes
Mellitus and Chronic Kidney Disease in Colom-
bian Population. Elsevier Inc. 2017; 20(9).
41. Ávila LAS. Diabetes mellitus e hipertensión ar-
terial en la progresión a deterioro cognitivo leve
y demencia: una revisión de la literatura. Scielo.
2021; XXXVII(2).
42. Salud OMdl. OMS. [Online]; 2021. Acceso 22
de Agostode 2024. Disponible en: https://www.
paho.org/es/temas/diabetes#:~:text=El%20
sobrepeso%20%2F%20obesidad%20y%20
la,%2C7%25%20son%20insuficientemente%20
activo.
43. Toala-León YA. Prevalencia de diabetes mellitus
tipo 2 y sus factores de riesgo en adultos de La-
tinoamérica. Revista Multidisciplinaria Arbitraria
de Investigación Científica. 2023; VII(1).
44. Salud OMdl. OMS. [Online]; 2023. Acceso 22
de Agostode 2024. Disponible en: https://www.
who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/hyper-
tension.
45. Parra DI. Calidad de vida relacionada con la
salud en personas con hipertensión y diabetes
mellitus. Scielo. 2021; XX(62).
Parrales Ponce, N. R., Castro Zambrano, R. G., & Mendoza Intriago, J. K.