
Ciencia y Líderes Volumen 3, Número 1, 2024
Introducción
En la era digital en la que se está inmer-
so, las herramientas tecnológicas han toma-
do un papel relevante en todos los aspectos
de la vida, incluyendo el ámbito educativo.
Las herramientas han revolucionado la for-
ma en que se adquiere y se hace trabajo,
los estudiantes tienen acceso a gran va-
riedad de recursos y herramientas en línea
que facilitan su aprendizaje y les permiten
adquirir nuevas habilidades de manera más
eficiente. Una de las ventajas más impor-
tantes de las herramientas tecnológicas es
que ofrecen la posibilidad de personalizar
el aprendizaje. Los estudiantes pueden ac-
ceder a contenido adaptado a sus necesi-
dades específicas, lo que les permite avan-
zar a su propio ritmo.
Entre otra de las ventajas es que rom-
pen las barreras geográficas y temporales.
Los estudiantes ya no están limitados a
aprender solo en el aula, sino que pueden
acceder a materiales de aprendizaje en lí-
nea desde cualquier lugar y en cualquier
momento. Esto le permite al máximo su
tiempo y tener acceso a recursos educati-
vos que no están disponibles. Además, las
herramientas tecnológicas promueven la
colaboración y la interacción entre los es-
tudiantes. Los estudiantes pueden compar-
tir ideas, trabajar en proyectos conjuntos y
comunicarse con sus compañeros de clase
a través de plataformas en línea. Esto in-
funde el trabajo en equipo y el intercambio
de conocimiento, lo que en última instancia
mejora el desempeño académico de los es-
tudiantes. A pesar de todas las ventajas, es
importante destacar que estas herramien-
tas no son una solución mágica. El éxito
académico sigue dependiendo de la gran
medida de la motivación y el compromiso
del estudiante.
La incursión de las nuevas tecnologías
de la información y la comunicación (TIC)
ha aportado muchos beneficios en la edu-
cación en general mejorando y facilitando
el proceso de enseñanza, así como el desa-
rrollo de actividades didácticas que brindan
la posibilidad de trabajar en línea mediante
el internet (Pastor y López, 2018)
Las tecnologías de la información y las
comunicaciones (TIC’s), según (Martínez
y Prendes, 2022), son un conjunto de he-
rramientas de conexión y organización del
conocimiento que incluye la informática,
las telecomunicaciones, la microelectróni-
ca, entre otras, que cumplen una función
didáctica. comunicación relacionada con
el proceso de enseñanza y aprendizaje en
cualquier nivel educativo.
El presente trabajo tiene como objeto de
estudio el desempeño académico de los es-
tudiantes de educación básica superior de la
Unidad Educativa La Unión y como campo
de estudio se enmarcará dentro de la peda-
gogía, ya que se centra en comprender cómo
las personas aprenden y cómo se puede me-
jorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
Por ello, se planteó como objetivo general In-
vestigar la utilidad de las herramientas tecno-
lógicas educativas en el desempeño acadé-
mico de los estudiantes de la básica superior
de la Unidad Educativa La Unión.
Bajo este preámbulo este estudio reali-
zado resulta importante, donde se pudo ana-
lizar el uso de las herramientas tecnológicas
educativas en el desempeño académico.
Materiales y métodos
Para llevar a cabo esta investigación
se realizó un estudio descriptivo de tipo re-
visión bibliográfica, abordado desde posi-
ciones cuali-cuantitativa de tipo descriptivo,
de cohorte transversal, como método teóri-
co se utilizó el método inductivo deductivo
donde se aplicó en la fase inicial de la in-
vestigación para fundamentar en el marco
teórico sobre el estudio de las herramientas
tecnológicas en el siglo XXI. Además, se
aplicó el método histórico lógico que per-
mitió descubrir las causas que originaron
el problema de las herramientas tecnoló-
gicas educativas y se utilizó el método de
análisis - síntesis para la tabulación de los
Pin Flores , A. M., & Sánchez Gorozabel , M. M.