
Ciencia y Líderes Volumen 3, Número 1, 2024
Introducción
El hombre como especie biológica
está marcada por un constante proceso de
descubrimiento, comprensión y aprovecha-
miento de los recursos naturales. A medida
que continuamos avanzando, la búsqueda
de un equilibrio sostenible entre el progre-
so humano y la preservación del medio am-
biente se vuelve cada vez más crucial. El
desarrollo de sus conocimientos lo ha lle-
vado a comprender los cambios existentes
y leyes que rigen su medio, ha descubierto
nuevos elementos químicos, cada día son
mayores los avances en el campo científi-
co-técnico, en la medicina, en la industria,
entre otros.
Vivimos en una época turbulenta, en un
milenio con una crisis ambiental galopante,
una época en que, a los problemas de de-
forestación generalizada y la pérdida de la
biodiversidad, el cambio climático, la dismi-
nución de la capa de ozono, entre otros, se
unen grandes problemas como los son, las
pandemias y pobreza extrema, en este con-
texto, es esencial que la sociedad global
trabaje unida para abordar estos desafíos
de manera integral.
El estudiante tiene un papel importante
en el proceso enseñanza-aprendizaje, y se
necesita la implementación de estrategias
educomunicativas que contenga didácticas
en la enseñanza de las Ciencias Naturales,
que impulsen su participación, y los ponga
en situaciones que requieran habilidades
cognitivas superiores y que, a la vez, pro-
muevan la interacción con los elementos de
su entorno (Álvarez-Villacis, 2023)
Por medio de la presente investiga-
ción se puede decir que con el pasar de
los tiempos a través de diversas circunstan-
cias el aprender ha sido para algunos fácil y
para otros se les ha complicado, pero para
esto existen diferente métodos y técnicas a
aplicar para que las clases se hagan intere-
santes y llamen la atención de los estudian-
tes, por tal razón los alumnos de la Unidad
Educativa Fiscal “Leopoldo N Chávez”, que
no demuestran el interés por la enseñanza
de las ciencias naturales en el ámbito del
cuidado del medio ambiente, por ello se
pretende realizar una educación duradera
a través de la aplicación del aprendizaje
significativo, el mismos que ha marcado la
pauta en el aprender haciendo.
Los docentes de la Unidad Educativa
Fiscal “Leopoldo N Chávez”, en la actua-
lidad no desarrollan estrategias de apren-
dizaje en la asignatura Ciencias Naturales
para que los estudiantes obtengan un mejor
conocimiento, así como aplicación de acti-
vidades que provoquen al estudiantes ser
innovador en clase, así podemos valorar la
importante que es el medio ambiente para
todos los seres vivos, el mismo que ahora es
una herramienta básica y fundamental en la
institución educativa a través de ella se pue-
de reutilizar los materiales como: cartón, bo-
tella, plástico, entre otras, por lo que permite
al docente enseñar una asignatura de fácil
entendimiento para los estudiantes de una
manera activa manipulando el material con-
creto transmitiendo así interés por aprender
las habilidades determinadas por medio de
la enseñanza – aprendizaje de ciencias natu-
rales en este establecimiento educativo.
En función de lo planteado, el presente
trabajo de investigación tiene como objetivo
general analizar la enseñanza aprendizaje y
su aporte en las ciencias naturales. Apoya-
do en los siguientes objetivos específicos:
• Caracterizar el proceso de enseñan-
za aprendizaje en los estudiantes de
la Unidad Educativa Fiscal “Leopol-
do N Chávez” del Cantón Jipijapa.
• Diagnosticar el aporte de las ciencias
naturales en el alumnado que cursan
el octavo año de educación básica.
• Identificar la situación actual del
proceso enseñanza aprendizaje
como aporte en la asignatura de
Ciencias Naturales y el cuidado del
medio ambiente en los educandos.
Bernal Álava, M. del C., Bernal Álava, J. M., Álava Álava, M. del R., Loor Velez, M. D., & Mendoza Zambrano,
M. M.