
Ciencia y Líderes  Volumen 2, Número 1, 2023
Conclusiones
La gamificación es una técnica de 
aprendizaje que traslada la mecánica de los 
videojuegos al aula de clase, a través de la 
cual los estudiantes desarrollan motivación 
y compromiso en el proceso de aprendiza-
je. Esta técnica de enseñanza-aprendizaje 
se basa en el desarrollo de dos motivacio-
nes, la externa en donde los alumnos nece-
sitan de recompensas para seguir jugando, 
y la interna en donde se genera deseo en 
los estudiantes por desbloquear los nive-
les del juego para superar la meta y seguir 
jugando.  A través de la gamificación, los 
estudiantes podrán adquirir una serie de 
conocimientos de una forma más eficaz y 
eficiente al ser la diversión, entreteniendo e 
innovación un referente de la gamificación. 
Los docentes, necesitan dedicar espe-
cial atención al proceso enseñanza-apren-
dizaje a través de la gamificación y capaci-
tación continua en temáticas como las TIC, 
para salir de lo cotidiano en la educación y 
se ubiquen a la par del desarrollo tecnológi-
co, de las tendencias actuales y de lo que 
demanda la sociedad del conocimientos y 
los stakeholders.
710 -715).  Bilbao:  Comité Español  de  Automá-
tica  de  la  IFAC  (CEA-IFAC). http://rabida.uhu.
es/dspace/handle/10272/11116
Beza, O. (2011), Gamification – How games can le-
vel up our everyday life?, Universidad de Ambs-
terdan, Holanda
Borrás, O. (2015). Fundamentos de la gamificación. 
Gabinete de Tele-Educación de la Universidad 
Politécnica de Madrid. Madrid: UPM. https://
oa.upm.es/35517/1/fundamentos%20de%20
la%20gamificacion_v1_1.pdf
Cadena, A., & Báez, D. (2018). Una alternativa tec-
nológica para los estudiantes de licenciatura en 
educación infantil. Memorias Congreso Nacional 
de Tecnología & Educación, 53-55. Obtenido de 
http://academia.utp.edu.co/tecnologia-educa-
cion/ files/2019/04/memorias.pdf#page=61
Cortizo, J., Carrero F., Monsalve, B., Velasco, A., 
Díaz del Dedo, L., y Pérez, J. (2011). Gamifica-
ción y Docencia: Lo que la Universidad tiene 
que aprender de los Videojuegos. En VIII Jorna-
das Internacionales de Innovación Universitaria 
2011, Universidad Europea de Madrid https://
abacus.universidadeuropea.es/bitstream/hand-
le/11268/1750/46_Gamificacion.pdf
Cuadros González, L. Y., y López Niño, A. del P. 
(2020). Gamificación como estrategia para for-
talecer la producción textual en Ciencias Na-
turales. Revista Docencia Universitaria, 21(1), 
55–79. Recuperado a partir de https://revistas.
uis.edu.co/index.php/revistadocencia/article/
view/11379
Deterding, S., Dixon D., Khaled, R. y Nacke, 
L.(2011a). Gamification: Toward a Definition. 
http://gamification-research.org/wp-content/
uploads/2011/04/02-Deterding-Khaled-Nac-
ke-Dixon.pdf
Deterding, S., Sicart, M., Nacke, L., O'Hara, K., 
y Dixon, D. (2011b). Gamification. using ga-
me-design elements in non-gaming contexts. In 
CHI'11 extended abstracts on human factors in 
computing systems, p. 2425-2428. https://doi.
org/10.1145/1979742.1979575
Espinosa, R., Parente, D., y Gonzales, C. (2016). 
Gamificación en aulas universitarias. Observa-
tory of Communication, Games and Entertain-
ment, INCOM-UAB, 1. https://www.academia.
edu/22834718/Gamificaci%C3%B3n_en_aulas_
universitarias?auto=citations&from=cover_page
Foncubierta, J. M., y Rodríguez, C. (2014). Didáctica 
de la gamificación en la clase de español. Ma-
drid: Edinumen.  https://espanolparainmigran-
Bibliografía
Adúriz  Bravo,  A.,  Gómez  Galindo,  A.  A.,  Rodrí-
guez  Pineda,  D.  P.,  López  Valentín,  D.  M., Ji-
ménez  Aleixandre,  M.  D.,  Izquierdo  Aymerich,  
M.,  y  Sanmartí  Puig,  N.  (2011). Las ciencias  
naturales en  educación  básica:  formación  de  
la  ciudadanía  para  el  siglo  XXI. Cuauhtémoc.  
http://www7.uc.cl/sw_educ/educacion/grecia/
plano/html/pdfs/biblioteca/LIBROS/LIbroAgus-
tin.pdf
Baloco Navarro, C. P. (2017). En la frontera del En-
tretenimiento y la Educación: Juegos Serios. Re-
vista Cedotic, 2(2), 30-46. http://investigaciones.
uniatlantico.edu.co/revistas/index.php/CEDO-
TIC/article/view/1869
Barragán,  A.  J.,  Ceada,  Y.,  Andújar,  J.  M.,  Irigo-
yen,  E.,  Gómez,  V.,  y  Artaza,  F.  (2015).  Una 
propuesta   para   la   motivación   del   alum-
nado   de   ingeniería   mediante   técnicas   de 
gamificación. Actas de las XXXVI Jornadas de 
Automática, 2 -4 de septiembre de 2015 (págs.  
Parrales Poveda, M. L., Fienco Parrales, J., Fienco Parrales, M. J., & Fienco Collantes, J. V.