
REVISTA UNESUM-Ciencias Volumen 8, Número 2, 2024
Carlos A. Arriaga Santos , César Mora , Mario H. Ra-
mírez Díaz. (2017, diciembre). Impacto del perfil
profesional de los profesores, en los resultados
académicos de los estudiantes de nuevo ingre-
so en el curso de Introducción a la Física. Lat.
Am. J. Phys. Educ. Vol. 11, No. 4. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6366724
Carrillo Regalado, Salvador, & Ríos Almodóvar, Jesús
Gerardo. (2013). Trabajo y rendimiento escolar
de los estudiantes universitarios. El caso de la
Universidad de Guadalajara, México. Revista
de la educación superior, 42(166), 09-34. Recu-
perado en 25 de abril de 2024, de http://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S0185-27602013000200001&lng=es&tln-
g=es.
CEDUK. (2024, enero 16). ¿Qué son las áreas univer-
sitarias y cómo decidirse por una? Blog Ceduk.
https://www.ceduk.edu.mx/blog/que-son-las-
areas-universitarias-y-como-decidirse-por-una/
Cortes-Velasco, C., & Maldonado-Maldonado, A.
(2024). Movilidad Estudiantil Después del Co-
vid-19: La Percepción de las Personas a Cargo
de la Internacionalización en Seis Instituciones
de Educación Superior Mexicanas. Journal of
Comparative & International Higher Education,
16(1). https://doi.org/10.32674/jcihe.v16i1.5830
Formative. (2022).Las 5 mejores actividades de de-
sarrollo profesional para la colaboración. Forma-
tive.com. Recuperado el 25 de abril de 2024, de
https://es.formative.com/read/top-5-professio-
nal-development-activities-for-collaboration
Harold Tinoco Giraldo Jorge Iván Zuluaga Giraldo.
(2019). Evaluación de la percepción del impac-
to de las prácticas académicas: una mirada
desde los escenarios de aprendizaje. LÚMINA,
núm. 20. http://portal.amelica.org/ameli/jatsRe-
po/254/2541049001/html/index.html
Jiménez, A. (2013). Buenas prácticas para la toma
de decisiones profesionales en alumnos de úl-
timo año de carrera. La Cuestión Universitaria,
0(8), 15–24. https://polired.upm.es/index.php/
lacuestionuniversitaria/article/view/3415
María Esther Aurora Contreras Lara Vega, Sandra
Luz Martínez Vargas, Rosalva Leal Silva, Mar-
tha Díaz Flores. (2016). Vista de Impacto de las
estancias profesionales en la formación del In-
geniero Químico. RIDE. https://www.ride.org.mx/
index.php/RIDE/article/view/171/748
Max. (2023, marzo 27). Guía para elegir una carre-
ra universitaria. Unibetas curso examen de ad-
misión online; Unibetas. https://unibetas.com/
guia-elegir-carrera-universitaria/
Miranda, E. A. H., & de la Cruz Hernández, K. (2021).
Causas que influyen en el cambio de carrera pro-
fesional. PsicoEducativa: reflexiones y propues-
tas, 7(13), 34–45. https://psicoeducativa.edusol.
info/index.php/rpsicoedu/article/view/132
Molina, Pamela & Sanmartin, Johanna & Morales,
Sammantha & Díaz, Joffre & Chacón, Mariam &
Limaico, Sophya. (2023). Cambio en la conduc-
ta y desempeño académico de los estudiantes
de enfermería post pandemia Covid-19 en la
ciudad de Quito: Change in the behavior and
academic performance of nursing students post
Covid-19 pandemic in the city of Quito. LATAM
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y
Humanidades. 4. 10.56712/latam.v4i4.1294.
Molinas, Andrea. (2023). Factores que Influyen en la
Elección de la Carrera Universitaria en los Estu-
diantes de la Educación Media de la Ciudad de
Pilar. Ciencia Latina Revista Científica Multidisci-
plinar. 7. 7929-7941. 10.37811/cl_rcm.v7i4.7537.
Montiel, E. A. (2019). Elección de carrera: motivos,
procesos e influencias y sus efectos en la ex-
periencia estudiantil de jóvenes universitarios
de alto rendimiento académico. REencuentro.
Análisis de Problemas Universitarios, vol. 30,
núm. 77, pp. 53-74, Universidad Autónoma
Metropolitana. https://www.redalyc.org/jour-
nal/340/34065218004/html/
Ramos Alfaro, Ana Carolina Rodríguez Argueta,
Francisco Antonio. (2009). Factores de cre-
cimiento poblacional de los estudiantes del
Departamento de Idiomas Extranjeros de la
Universidad de El Salvador y los efectos que
causan sobre la metodología de enseñanza del
idioma inglés y el rendimiento académico [Uni-
versidad de El Salvador]. oldri.ues.edu.sv/id/
eprint/9720/1/14101565.doc
Rivas, A. X. G. (2022, julio 14). ¿Por qué estudiar una
carrera profesional? UTB. https://www.utb.edu.
co/blog/por-que-es-importante-estudiar-una-ca-
rrera-profesional/
Sarmiento, N. (2020, enero 28). ¿Por qué los estu-
diantes cambian de carrera en los primeros
semestres? El Tiempo. https://www.eltiempo.
com/mas-contenido/por-que-los-estudian-
tes-cambian-de-carrera-en-los-primeros-semes-
tres-455856
Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia,
Tecnología e Innovación (SENESCYT). (2021).
Estadísticas de Educación Superior en el Ecua-
dor. Quito: SENESCYT.
Vera Vélez, D., & Meza Intriago, F. H.