
REVISTA UNESUM-Ciencias Volumen 7, Número 1, 2023
Por lo cual, con el transcurso del tiempo y
con las transformaciones tecnológicas y la
creativa e innovación los propietarios de ne-
gocios han optado por la incorporación de
estrategias empresariales que les permita
superar las adversidades pero esto se lo-
grará si se tiene una base firme en su admi-
nistración, por lo que, Reyes (2007) refiere
en su libro Administración moderna, que
todo proceso administrativo, por referirse a
la actuación de la vida social, es de suyo
único; forma un continuo inseparable, en
el que cada parte, cada acto, cada etapa,
tiene que estar indisolublemente unida con
las demás, y que además, se dan de suyo
simultáneamente. (…).
Lo que conlleva a un desarrollo empresarial
sólido y duradero en el tiempo, resaltando
las habilidades, destrezas y conocimientos
del empresario para conseguir el éxito de la
empresa, por lo que Porter (2015) describe
que para que una empresa logre disfrutar
de un desarrollo empresarial exitoso, debe
incrementar estrategia competitiva ya que
esta “examina la forma en que una empresa
compite con mayor eficacia y fortalece su
posición en el mercado”, para lo cual pone
a consideración cinco fuerzas que hacién-
dolas trabajar en beneficio de la empresa
a través de la minimización de los costes
y maximización de la rentabilidad y dura-
bilidad de la empresa estas son: rivalidad
entre los competidores, el poder de nego-
ciación de los compradores, el poder de
negociación de los proveedores, la amena-
za de entrada de nuevos competidores y la
fuerza de los productos sustitutos.
Ya que se evidencia que el logro o éxito
de las Mipymes se debe a la capacidad
empresarial del propietario y personal cola-
borador, así como lo indica Rodríguez, Rei-
na, Rodríguez y Cañarte (2020) de lo cual
explican que, es necesario destacar que el
emprendimiento está ligado con la actitud y
aptitud propia del emprendedor o ser hu-
mano que desarrolle una actividad co-
mercial por esto es necesario que el
individuo ostente de capacidad para asumir
riesgos, por el motivo que se requiere de
capital propio o prestado para poder ejer-
cer o realizar una actividad económica este
capital se lo puede generar de un modo in-
dividual o asociado con una o varias perso-
nas.
Bajo este enfoque, el presente trabajo inves-
tigativo tiene por objetivo determinar la ma-
nera como el proceso administrativo incide
en el desarrollo empresarial de las Mipymes
de abarrotes de la ciudad de Jipijapa.
Proceso administrativo
El francés Henry Fayol es conocido como
el padre de la administración y el creador
de las cinco funciones vitales del proceso
administrativo, a través de la satisfacción
de necesidades para facilitar las tareas de
una empresa u organización. De lo cual, se
describen estas etapas como es la plani-
ficación, la organización, la integración, la
dirección y el control.
Luna (2015) refiere al proceso adminis-
trativo como, “El proceso que consiste en
aplicar con efectividad la planeación, la or-
ganización, dirección y control en las em-
presas, utilizando los recursos adecuados,
para lograr los propósitos fijados”(p. 32). El
éxito de las organizaciones dependerá de
la efectividad de una buena administración,
ya que esta favorece la integración de equi-
pos de trabajo y buenas relaciones huma-
nas, así como la adecuada utilización de los
recursos materiales y de las instalaciones;
también indica los obstáculos a vencer y
determina los objetivos y emplea con efica-
cia los recursos de acuerdo con la planea-
ción, organización, ejecución y el control.
(Blandez, 2014)
En relación a las micros, pequeñas y media-
nas empresas, Álvarez, Parrales, y Peñafiel,
(2020) afirman que las Mipymes en su
gran mayoría no asumen la responsabi-
lidad de aplicar los principios básicos de
la administración, con lo cual se pueda
establecer una dirección con conocimiento
científico, lo que ayuda a un correcto imple-
ARTÍCULO ORIGINAL: PROCESO ADMINISTRATIVO Y DESARROLLO EMPRESARIAL: CASO MIPYMES DE
ABARROTES, CIUDAD DE JIPIJAPA