Adaptaciones curriculares para implementar el
uso de las Tics en estudiantes con discapacidad
intelectual
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n1.2023.706
Revista UNESUM-Ciencias
Volumen 7, Número 1, 2023
Universidad Estatal del Sur de Manabí
ISSN-e: 2602-8166
Curricular adaptations to implement the use of ICT in
students with intellectual disabilities
REVISTA UNESUM-Ciencias
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Volumen: 7
Número: 1
Año: 2023
Paginación: 197-202
URL: https://revistas.unesum.edu.ec/index.php/unesumciencias/article/view/706
*Correspondencia autor: monirete@hotmail.es
Recibido: 10/04/2022 Aceptado: 29/12/2022 Publicado: 28/02/2023
Mónica Jazmín Reyes Tello
1
https://orcid.org/0000-0002-0443-6528
1. Universidad Estatal del Sur de Manabi. Jipijapa, Manabí, Ecuador.
RESUMEN
La educación inclusiva es un aspecto que en las instituciones de aprendizaje se pretende adquirir, con las
herramientas tecnológicas en evolución contante es necesario aplicar distintos modelos de enseñanza, para
este contexto se necesita una adaptación curricular frente a la demande del problema de discapacidad inte-
lectual, en la actualidad aún no se logra emplear estrategias y técnicas que aporten de manera efectiva en
dicho proceso dentro de las aulas de clases y que sobre todo abordar el tema de las NEE. En este sentido
el objetivo de la investigación es analizar las adaptaciones curriculares para implementar el uso de las Tics
en estudiantes con discapacidad intelectual. Este trabajo esta alineado a un estudio descriptivo con enfoque
cualitativo, enmarcado en diversos métodos entre ellos; de revisión bibliográfica, análisis y síntesis. Los resul-
tados obtenidos han permitido conocer la importancia de realizar adaptaciones curriculares basadas en las
fortalezas y potencialidades (habilidades, destrezas) del alumno, para incrementar sus conocimientos.
Palabras clave: Adaptaciones Curriculares; Uso de las Tics; Estudiantes con Discapacidad Intelectual.
ABSTRACT
Inclusive education is an aspect that learning institutions seek to acquire, with constantly evolving technologi-
cal tools it is necessary to apply different teaching models, for this context a curricular adaptation is needed in
response to the demand of the problem of intellectual disability, in At present, it is not yet possible to use stra-
tegies and techniques that contribute effectively to said process within the classroom and, above all, address
the issue of SEN. In this sense, the objective of the research is to analyze the curricular adaptations to imple-
ment the use of ICT in students with intellectual disabilities. This work is aligned to a descriptive study with a
qualitative approach, framed in various methods among them; bibliographic review, analysis and synthesis.
The results obtained have allowed us to know the importance of making curricular adaptations based on the
strengths and potentialities (abilities, skills) of the student, to increase their knowledge.
Keywords: Curricular adaptations; Use of Tics; Students with intellectual disabilities.
199
REVISTA UNESUM-Ciencias Volumen 7, Número 1, 2023
Introducción
La sociedad ha evolucionado y así también
la tecnología. Los nuevos modelos de co-
municación han surgido para adaptarse a
las necesidades de los individuos, actual-
mente el uso de métodos de aprendizaje y
las tecnologías modernas giran en torno a
una educación que incluye a todas las per-
sonas sin considerar capacidades especia-
les que lo caracterice.
La adaptación curricular y el empleo de
tecnologías generan procesos de cambios
transcendentes frente a las formas de ac-
ceder a la información, también promueven
una distancia sustancial entre el sujeto y el
conocimiento, entre las instituciones y los
procedimientos, entre el hacer tradicional y
el hacer tecnológico, que marcan puntos de
interacción precisas a la hora de conside-
rar su valoración en los diferentes contextos
sociales y educativos.
Las tecnologías como medios de educa-
ción sin excluir a personas con capacida-
des especiales ofrecen nuevas experien-
cias y (Gallegos M, 2018) lo explica en una
investigación enfocada en a la formación
continua y el diseño curricular desde una
perspectiva ecológica funcional.
Este contexto abarcaba cuatro componen-
tes: el primero relacionado con el análisis
de la política pública vigente para la edu-
cación de la población con discapacidad;
el segundo, con la participación de las fa-
milias en la instrucción educativa; el tercero
que consistió en el análisis del proceso de
evolución a la vida joven adulta; y el cuarto
con el uso de tecnología en el aula.
Las tecnologías aplicadas en el aula son los
componentes que originan un nuevo apren-
dizaje que las personas con capacidades
especiales pueden comprender, como un
recurso didáctico estos implementos pro-
mueven al desarrollo del conocimiento de
los alumnos y brindan soluciones innovado-
ras.
Las tecnologías se entienden como vehí-
culos de pensamiento. (Muñoz N, 2019)
destaca que, los alumnos con necesidades
educativas especiales también hacen uso
de estas tecnologías, dichas herramientas
contribuyen en la motivación y en el trabajo
de aspectos cognitivos en los niños con es-
tas capacidades.
Considerando la importancia del aprendiza-
je, el desarrollo de esta investigación cien-
tífica tiene como finalidad, implementar el
uso de las Tics en estudiantes con discapa-
cidades intelectuales girando en torno a las
adaptaciones curriculares que contemplen
a la educación inclusiva en los centros de
estudio.
Desarrollo
Adaptaciones curriculares
(Argüello M, 2018) define que las adapta-
ciones son modificaciones que se efectúan
en los elementos del currículo, estos cam-
bios se los realiza tanto a los objetivos, des-
trezas, metodología, recursos, actividades,
tiempo de realización de la tarea, evalua-
ción, así como en las condiciones de acce-
so, con el fin de responder a las NEE de
cada persona.
Con las adaptaciones curriculares se pre-
tende encontrar un modelo de aprendiza-
je acorde a las necesidades y capacidad
de los niños, niñas y adolescentes, dichos
modelos deben contener procesos de in-
clusión educativa buscando atender la di-
versidad de los alumnos para obtener una
educación de participación igualitaria.
Al hacer referencia a las adaptaciones cu-
rriculares para niños con discapacidad in-
telectual, se debe tener metas claras a las
cuales llegar con cada uno, se debe ajustar
materiales didácticos como apoyo para la
construcción de conocimientos, así lo expli-
ca (Colorado M, 2021), por lo que es ne-
cesario que el docente cambie su percep-
ción sobre la educación, dejando atrás la
ARTÍCULO REVISIÓN: ADAPTACIONES CURRICULARES PARA IMPLEMENTAR EL USO DE LAS TICS EN
ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL