Evaluación multicriterio de los recursos
turísticos como Base para la planificación
turística de la parroquia Honorato Vásquez,
Santa Ana, Manabí, Ecuador
https://doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n1.2023.674
Revista UNESUM-Ciencias
Volumen 7, Número 1, 2023
Universidad Estatal del Sur de Manabí
ISSN-e: 2602-8166
Multicriteria assessment of resources tourism as a
basis for the tourism planning of the parroquia
Honorato Vásquez, Santa Ana, Manabí, Ecuador
REVISTA UNESUM-Ciencias
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Volumen: 7
Número: 1
Año: 2023
Paginación: 144-155
URL: https://revistas.unesum.edu.ec/index.php/unesumciencias/article/view/674
*Correspondencia autor: franklin.pin@unesum.edu.ec
Recibido: 28/08/2022 Aceptado: 08/10/2022 Publicado: 28/02/2023
Franklin Edmundo Pin Figueroa
1
https://orcid.org/0000-0003-4908-4738
Karla Nicole García Delgado
2
https://orcid.org/0009-0001-4471-1651
Michelle Stephany Cañarte Toala
3
https://orcid.org/0000-0002-4717-8936
RESUMEN
El presente documento aborda la evaluación de los recursos turísticos de la parroquia Honorato Vásquez
como base para la planificación turística. El análisis consideró el inventario de 7 recursos existentes y la
evaluación cuantitativa con base en las técnicas de evaluación multicriterio (EMC) partiendo de la definición
de criterios intrínsecos y extrínsecos para cada tipo de recurso y de la elaboración de la matriz de decisión.
La aplicación de la combinación lineal ponderada condujo a la jerarquización final de los recursos. Los re-
sultados de este trabajo revelan que la Represa Poza Honda y el Balneario San Valentín son los recursos de
mayor calificación, determinados por el peso de los atributos intrínsecos, sobre lo que se propone aplicar las
estrategias descritas en el plan de acción para el desarrollo turístico de la parroquia.
Palabras clave: Evaluación Multicriterio, Recursos Turísticos, Planificación Turística.
ABSTRACT
This document addresses the evaluation of tourism resources in the Honorato Vasquez parish as a basis for
tourism planning. The analysis considered the inventory of 7 existing resources and the quantitative evaluation
based on multi-criteria evaluation techniques (MCE) starting from the definition of intrinsic and extrinsic criteria
for each type of resource and the elaboration of the decision matrix. The application of the weighted linear
combination led to the final ranking of the resources. The results of this work reveal that the Poza Honda Dam
and the San Valentín Spa are the highest rated resources, determined by the weight of intrinsic attributes, on
which it is proposed to apply the strategies described in the action plan for tourism development in the parish.
Keywords: Multi-Criteria Evaluation, Tourism Resources, Tourism Planning.
146
REVISTA UNESUM-Ciencias Volumen 7, Número 1, 2023
Introducción
La provincia de Manabí cuenta con una
gran diversidad y belleza paisajística, que
la hace idónea para el desarrollo de acti-
vidades turísticas, la zona de estudio es la
parroquia Honorato Vásquez, del cantón
Santa Ana; la cual posee grandes montañas
y ríos, cubiertos de exuberante vegetación,
que destacan a la zona por ser posedora
de lugares armoniosos que propician al de-
sarrollo de diferentes actividades turísticas.
Honorato Vásquez es una parroquia rural
dedicada a la agricultura. Es una zona privi-
legiada por contener dentro de su territorio
elementos naturales y culturales con poten-
cial turístico, destacándose entre ellos la
represa Poza Honda. Muchos de sus recur-
sos turísticos hasta la actualidad no habían
sido objeto de estudio, desde el enfoque
turístico, en lo referente a la elaboración de
inventario turístico.
Es importante señalar que algunos conoci-
dos en el ámbito turístico han cuestionado
a lo largo de los años el uso de los recur-
sos y espacios naturales para las activi-
dades turísticas debido, a factores como,
la ineficiente oferta de servicios (Garzón
& Arias, 2008), a los limitados crite-
rios de zonificación (Boullón, 2006) y a la
inadecuada gestión, lo que hace imperativo
establecer que el uso de los recursos natu-
rales y culturales debe estar fundamentado
en un proceso de planificación estratégica
que guíe su aprovechamiento con criterios
de sustentabilidad (Rodríguez Velázquez et
al., 2013). De ahí la pertinencia de desarro-
llar en la parroquia un proceso de planifi-
cación que contemple en primera instancia
una evaluación de los recursos naturales y
culturales para desvelar su potencialidad y
concretar una propuesta de planificación.
Por la inexistencia de un proceso de plani-
ficación, y a partir de las visitas de explo-
ración se consideró pertinente realizar una
valoración del potencial turístico de los re-
cursos naturales y culturales. Para ello fue
preciso identificar los recursos turísticos a
través de un inventario de atractivos turís-
ticos y la aplicación de la metodología de
evaluación multicriterio.
De lo anterior se desprende que el objetivo
del presente documento es realizar la eva-
luación multicriterio de los recursos turísti-
co de la parroquia Honorato Vásquez, para
mejorar la toma de decisiones en el proceso
de planificación.
Desarrollo
Materiales y métodos
Tomando en cuenta los componentes bá-
sicos de la Evaluación Multicriterio (EMC),
descritos en la Tabla 1, se desarrolló un
procedimiento que incluyó las siguientes
etapas: a) identificación de alternativas;
b) definición del conjunto de atributos; c)
construcción de la matriz de decisión; y d)
valoración de los recursos turísticos a través
del método de sumatoria lineal ponderada.
La identificación de alternativas consistió
en la elaboración del inventario turístico que
integró elementos esenciales y datos rele-
vantes de los recursos de la parroquia. En
función de ello se optó por aplicar la meto-
dología propuesta por el Ministerio de Tu-
rismo (2017), para realizar el inventario de
atractivos turísticos.
El levantamiento del inventario se realizó en
cinco recorridos que cubrieron los atracti-
vos de la parroquia, recabando información
de 7 recursos y atractivos entre enero y fe-
brero de 2020. La información recobrada
en las salidas de campo permitió elaborar
el mapa de atractivos turísticos de la parro-
quia por medio del software de QGIS Desk-
top 3.10.14. Tomando las capas de la parro-
quia, vías entro otros datos del Geo Portal
del país.
Una vez definido el conjunto de alternativas
a ser evaluadas, se estableció el conjunto
de criterios a utilizar para evaluar dichos re-
cursos. Con base en (Bote, 2002), las varia-
Pin Figueroa, F. E., García Delgado, K. N., & Cañarte Toala , M. S.
147
REVISTA UNESUM-Ciencias Volumen 7, Número 1, 2023
bles que describen las condiciones de uso
del recurso como son el acceso, las posibili-
dades de apreciación, la infraestructura, los
servicios, y la seguridad, se determinaron
como criterios extrínsecos, mientras que los
elementos propios de cada recurso tales
como su dimensión, tipo de vegetación o de
claridad de agua, y sus elementos escéni-
cos quedaron considerados como criterios
intrínsecos.
Una vez tabulados los valores de los cri-
terios, se llevó a cabo su transformación a
una escala de entre 1 y 10. El valor de cada
atributo representa el grado en que cada
alternativa cumple con el objetivo de valo-
ración, siendo 10 el valor máximo.
Por último, una vez construida la matriz
de decisión se aplicó el procedimiento de
combinación lineal ponderada. Para ello fue
preciso definir los valores de ponderación
de los criterios que reflejara la importancia
relativa de los grupos de criterios. Se partió
del supuesto de que los criterios intrínsecos
representaban el 40% del peso total en la
evaluación y, por consiguiente, el 60% res-
tante sería repartido entre los criterios ex-
trínsecos.
Resultados y discusión
a) Diagnóstico turístico de la parroquia Ho-
norato Vásquez del cantón Santa Ana
Inventario de atractivos turísticos
En base a la “Metodología para Inventarios
de Atractivos Turísticos” (Ministerio de Tu-
rismo –MINTUR–, 2018), se han registrado
los atractivos de la parroquia Honorato Vás-
quez del cantón Santa Ana, aplicando la
clasificación oficial que establece dos cate-
gorías definidas: sitios naturales y manifes-
taciones culturales, desagregadas por tipos
y subtipos.
Para efectos de la valoración de la poten-
cialidad turística, se registró la información
de los atractivos referida a la parroquia Ho-
norato Vásquez, lo que se resume en las si-
guientes categorías:
Atractivos naturales: Represa Poza Hon-
da, Poza Azul, Balneario 7 Cuevas, Bal-
neario
San Valentín, Río Pata de Pájaro y Mine-
ral y Cascada Chorrera.
Manifestaciones culturales: Piscinas
Don José.
Registro de la información sobre atracti-
vos
De acuerdo con los criterios establecidos
en la metodología de inventario del MIN-
TUR, se ha registrado la información técni-
ca de los atractivos turísticos como resulta-
do de la investigación de campo, lo que ha
sido procesado en las fichas de evaluación
correspondientes. En la Tabla 19 se desta-
ca que los atractivos turísticos registrados
corresponden a las siguientes categorías y
tipologías:
ARTÍCULO ORIGINAL: EVALUACIÓN MULTICRITERIO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS COMO BASE PARA LA
PLANIFICACIÓN TURÍSTICA DE LA PARROQUIA HONORATO VÁSQUEZ, SANTA ANA, MANABÍ, ECUADOR