La mecatrónica y su importancia en la sociedad
https://doi.org/10.47230/Journal.TechInnovation.v1.n1.2022.46-54
Journal TechInnovation
Volumen 1, Número 1, 2022
Universidad Estatal del Sur de Manabí
ISSN-e: Pendiente
Mechatronics and its importance in society
Journal - TechInnovation
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Volumen: 1
Número: 1
Año: 2022
Paginación: 46-54
URL: https://revistas.unesum.edu.ec/JTI/index.php/JTI/article/view/5
*Correspondencia autor: baque-bryan8634@unesum.edu.ec
Recibido: 01-06-2022 Aceptado: 27-06-2022 Publicado: 01-07-2022
Bryan Iván Baque Castro
1*
https://orcid.org/0000-0003-1022-0827
Kleber Germiniano Marcillo Parrales
2
https://orcid.org/0000-0002-3372-0720
Julio Alberto Cedeño Ferrín
3
https://orcid.org/0000-0002-6291-2078
Jimmy Leonardo Gutiérrez García
4
https://orcid.org/0000-0003-2166-5856
1. Estudiante de la Universidad Estatal de Sur de Manabí, carrera Tecnologías de la Información. Jipijapa-Ecuador. baque-bryan8634@
unesum.edu.ec
2. Ingeniero Eléctrico, Magister, Docente, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Manabí, Ecuador. kleber.marcillo@unesum.edu.
ec
3. Ingeniero, Magister, Docente, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Manabí, Ecuador. julio.cedeno@unesum.edu.ec
4. Ingeniero, Magister, Docente de la carrera Tecnologías de la Información. Universidad Estatal del Sur de Manabí. Jipijapa, Manabí –
Ecuador. jimmy.gutierrez@unesum.edu.ec
RESUMEN
El presente artículo tiene como finalidad dar a conocer la importancia de la mecatrónica en la sociedad en lo
cual se aplican estándares de funcionalidad y rendimiento total que satisfacen al cliente según sus requeri-
mientos. Debido al auge que ha tenido la tecnología se destaca que la mecatrónica tiene como objetivo pri-
mordial es proporcionar información sobre el desarrollo de productos que involucren sistemas de control para
el diseño de servicios o procesos inteligentes. La ingeniería Mecatrónica es reconocida a nivel mundial para
realizar investigación y desarrollo tecnológico con amplias aplicaciones en todos los sectores de la sociedad
moderna, se ha consolidado como una especialidad que requiere de varias áreas del conocimiento como
física, matemáticas, control automático, informática, bioingeniería y administración de proyectos ocupando
un papel clave y estratégico. Para la realización de esta investigación se puedo indagar y determinar que es
importante en la aplicación de los conocimiento científicos y el desarrollo tecnológico, con impacto directo en
el desarrollo social en todas sus esferas como lo son la salud, comunicación, industria, entre otros, dentro del
desarrollo de la investigación se abordaron los diferentes métodos científicos tales como métodos teóricos
se utilizaron: histórico-lógico, análisis–síntesis y método bibliográfico los cuales contribuyeron a profundizar
en el desarrollo de la misma, el análisis de la investigación permitió determinar que la mecatrónica es cada
vez más frecuente para el diseño, construcción y mantenimiento de muchos productos enmarcados en la
ingeniería y su utilización hace posible que las personas directamente e indirectamente hagan uso de ella.
Palabras clave: conocimiento; desarrollo; estándares; impacto.
ABSTRACT
The purpose of this article is to make known the importance of mechatronics in society in which standards of
functionality and total performance are applied that satisfy the client according to their requirements. Due to
the boom that technology has had, it is emphasized that the primary objective of mechatronics is to provide
information on the development of products that involve control systems for the design of services or intelli-
gent processes. Mechatronics engineering is recognized worldwide to carry out technological research and
development with wide applications in all sectors of modern society, it has established itself as a specialty
that requires various areas of knowledge such as physics, mathematics, automatic control, computing, bioen-
gineering. and project management occupying a key and strategic role. To carry out this research, it can be
investigated and determined that it is important in the application of scientific knowledge and technological
development, with a direct impact on social development in all its spheres such as health, communication,
industry, among others. Within the development of the research, the different scientific methods were approa-
ched, such as theoretical methods were used: historical-logical, analysis-synthesis and bibliographic method
which contributed to deepen the development of the same, the analysis of the research allowed to determine
that the Mechatronics is increasingly common for the design, construction and maintenance of many products
within the framework of engineering and its use makes it possible for people to directly and indirectly make
use of it.
Keywords: developing; impact; knowledge; standards.
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
48
Introducción
El impacto más notorio que vemos de la In-
geniería Mecatrónica en la actualidad es el
rápido desarrollo de nuevas tecnologías, e
incluso las máquinas que se utilizan para
que a nosotros lleguen servicios de uso
cotidiano. La mecatrónica ayuda a la au-
tomatización de las empresas que quieren
mantenerse competentes en sus distintos
campos (Insmael, 2012).
Una idea general acerca de la mecatróni-
ca es aquella que debiera cumplir con los
requerimientos funcionales que une varias
disciplinas en muchos campos de apli-
cación para la obtención de herramien-
tas informáticas, facilitando así la vida al
ser humano, desarrollando nuevos estilos,
ofreciendo mejoras a situaciones adversas
como las discapacidades físicas.
Por lo general cumple un rol fundamental
en los avances tecnológicos abarcando la
mayoría de sus campos, ejemplos claros la
domótica y la inteligencia artificial los cua-
les han transformado la vida de los seres
humanos de una manera cómoda y tecno-
lógica.
En este contexto enmarcamos el impac-
to social de la Mecatrónica que se puede
entenderla como la integración emergente
de la ingeniería mecánica con la electróni-
ca y el control inteligente por computadora
en el diseño por lo tanto se indica que se
enfoca al diseño de sistemas para realizar
la automatización de procesos o productos
con bajos costos, flexibilidad con caracte-
rísticas de calidad competitiva fijando en el
nivel social como automóviles, celulares, re-
frigeradores, etc.
Desarrollo
La mecatrónica es un área multidisciplinar,
ya que incorpora elementos de la electróni-
ca, la mecánica, robótica, sistemas de com-
putación y manufactura.
Según (Yolanda, 2002) indica que “la inno-
vación tecnológica sitúa a la tecnología en
Baque Castro, B. I., Marcillo Parrales, K. G., Cedeño Ferrín, J. A., & Gutiérrez García, J. L.
una posición de ventaja competitiva”. Pero
este proceso de innovación es, por otra par-
te, complejo y de difícil gestión. Las empre-
sas, independientemente de su tamaño, de-
ben asumir la tecnología como un recurso
básico para su competitividad, que obliga
a una gran interrelación entre diversas téc-
nicas. Esta interdisciplinariedad constituye
una nueva técnica y no se puede obtener
mediante la suma de las tecnologías indi-
viduales existentes, tal y como tradicional-
mente eran empleadas.
Una de estas nuevas tecnologías es la me-
catrónica, en la que convergen principal-
mente la mecánica, electrónica, óptica e
informática. Los resultados son unos siste-
mas más baratos, más simples, más fiables
y que permiten una mayor flexibilidad ope-
rativa que sus predecesores.
El término “mecatrónica” fue adoptado por
primera vez por los funcionarios del Minis-
terio Internacional de Comercio e Industria
(MITI) de Japón, a principios de los setenta.
La noción original de mecatrónica incluía un
proceso de ingeniería que se usó para dise-
ñar y fabricar productos electrónicos “inteli-
gentes”. La primera referencia del éxito de
este proceso fue el desarrollo de la cámara
auto-focus Canon SLR. Desde entonces la
mecatrónica se ha convertido en una espe-
cialidad de la ingeniería en Japón, Estados
Unidos, Sudamérica, Alemania, etc.
Para crear nuevos productos, el desarrollo
de la mecatrónica es uno de los factores
más importantes si se quiere conseguir más
seguridad y fiabilidad en los procesos de
desarrollo, diseño y fabricación de produc-
tos mecatrónica.
Por otro lado, según (Histand, 2008) Meca-
trónica es una disciplina integral, conforma-
da por sistemas de relaciones interactivas
de carácter intenso, que busca unificar di-
ferentes áreas y saberes de la ingeniería, en
particular, los provenientes de la electrónica
y la electromecánica.
49
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
ARTÍCULO REVISIÓN: LA MECATRÓNICA Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD
Otra definición de la mecatrónica aparece
en el libro de W. Bolton titulado “Mecatró-
nica: sistemas de control electrónico en in-
geniería mecánica y electrónica”, donde el
define mecatrónica: “El termino mecatróni-
ca es usado para describir la integración de
sistemas de control basados en micropro-
cesadores, sistemas eléctricos y sistemas
mecánicos. Un sistema mecatrónico no es
simplemente la unión de sistemas eléctricos
y mecánicos, y es más que un simple siste-
ma de control: es una integración completa
de todo lo anterior.
Breve historia de la mecatrónica
Históricamente, el desarrollo de la mecatró-
nica ha cubierto tres etapas. La primera co-
rresponde a la introducción de la palabra en
el medio industrial y su aceptación. Durante
esta etapa las tecnologías que la integran
se desarrollaron independientemente. La
segunda se inicia a comienzos de los años
80 y se caracterizó por la integración sinér-
gica de sus diferentes tecnologías, como
la integración de la óptica a la electrónica
para conformar la opto electrónica y el dise-
ño integrado de hardware / software. La ter-
cera puede considerarse como la que inicia
la era de la mecatrónica propiamente y se
basa en el desarrollo de la inteligencia com-
putacional y los sistemas de información.
Una característica importante de esta etapa
es la miniaturización de los componentes
en forma de micro motores y micro sensores
integrados en el micro mecatrónica.
Las disciplinas centrales de la Mecatrónica
están establecidas por su mismo nombre,
mecánica y electrónica. Literalmente, el tér-
mino “meca” se debe entender como un
amplio aspecto de la ingeniería mecánica,
mientras que por “trónica” se debe enten-
der un conjunto de disciplinas relacionadas
con la microelectrónica y las tecnologías de
la información. (Manuel, 2009)
Aplicaciones de la mecatronica
Entendiendo que la Mecatrónica abarca
disciplinas muy amplias y complejas po-
demos decir que tiene muchos campos de
aplicación. De hecho, la Mecatrónica pre-
tende ser esa disciplina o Ingeniería en la
que los productos se fabriquen teniendo en
cuenta todas las ingenierías y no estando
separadas como tradicionalmente.
Su punto fuerte es la versatilidad para crear
mejores productos, procesos o sistemas.
La Mecatrónica no es un concepto nuevo
o una ingeniera nueva, sino, la síntesis de
ciertas áreas de ingeniería.
Su principal objetivo es cubrir ciertas nece-
sidades como:
Automatizar la maquinaria: así se consi-
gue que sea ágil, productiva y fiable.
Creación de productos inteligentes: que
sobre todo responden a las necesida-
des del ser humano.
Que haya armonía entre componentes
mecánicos y electrónicos (hasta ahora la
mecánica y la electrónica no manejaban
los mismo términos lo que dificultaba los
procesos de fabricación o reparación de
diferentes equipos).
Las principales industrias que utilizan la
Mecatrónica son:
Empresas de la Industria de la Automa-
tización: empresas que utilizan sistemas
o elementos computarizados y electro-
mecánicos para controlar maquinarias
y/o procesos industriales.
Empresas de la Industria de Manufactu-
ra Flexible: aquellas que se dedican a
fabricar sistemas o componentes eléctri-
cos o electrónicos de forma automática.
Por tanto, la Mecatrónica puede aplicarse a
muchos campos, desde la medicina hasta
la minería, pasando por la industria farma-
céutica, industria mecánica, automovilís-
tica, textil, comunicaciones, alimentación,
comercio. (Anonimo, tecnologia, 2017)
El impacto más notorio que vemos de la In-
geniería Mecatrónica en la actualidad es el
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
50
rápido desarrollo de nuevas tecnologías, e
incluso las máquinas que se utilizan para
que a nosotros lleguen servicios de uso co-
tidiano, como lo son los automóviles, celu-
lares, refrigeradores, etc. Ya que la meca-
trónica ayuda a la automatización de las
empresas que quieren mantenerse compe-
tentes en sus distintos campos.
Por su naturaleza innovadora la Mecatrónica
debe lograr cambios, tanto en diseño, pro-
ducción, calidad y confiabilidad y cultural,
éste último gracias a que esta ciencia deman-
da competencias tanto individuales como de
colaboración entre varias empresas.
Claro, la mecatrónica también tiene sus re-
tos, al querer avanzar en la robótica, por
ejemplo, se busca una mayor productivi-
dad y flexibilidad, por lo que se deben de
realizar nuevos sistemas de manipulación
y agarre, que los robots cooperen en siste-
mas de fabricación y que a su vez cooperen
con los trabajadores, que los programas de
los robots estén basados en sensores y no
secuencias preestablecidas y métodos de
detección de fallos. (Rodriguez A. , IMPAC-
TO DE LA MECTRONICA EN LA SOCIE-
DAD, s.f.)
Mecatronica en la industria
Un ingeniero mecatrónico debe estar prepa-
rado para diseñar y desarrollar máquinas,
equipos, procesos o productos de consu-
mo de alta tecnología; seleccionar y poner
en funcionamiento equipos y soluciones
tecnológicas a gran escala, de bajo costo
y en relación con la ecología, y desarrollar
y utilizar programas de computadora para
aplicaciones en automatización de equipos,
máquinas y procesos industriales.
En los 10 años recientes comenzaron a apa-
recer carreras universitarias con el nombre
de mecatrónica, en países como Inglaterra
y Finlandia, donde esta especialidad de la
ingeniería está muy avanzada. Actualmente
existen programas semejantes en Estados
Unidos, Japón y algunas naciones de Eu-
ropa y América Latina. Curiosamente, aun-
que Japón es el tiene los mayores y mejores
laboratorios de mecatrónica, no es el que
más programas universitarios ofrece.
En América Latina la mecatrónica entró por
Brasil, en la Universidad de Sao Paulo, don-
de se creó el primer programa de pregrado
de esta especialidad. Algunas facultades
de mecánica y electrónica en Colombia, Ar-
gentina, México y Estados Unidos ofrecen
ya carreras y especialidades en el campo
de la mecatrónica.
La ingeniería mecánica y la electrónica
tendrán entonces que reformularse, pues
es evidente que sentirán el impacto de la
mecatrónica. Se requieren individuos con
amplias habilidades en ingeniería, y equi-
pos bien integrados, cuyos miembros trai-
gan una apreciación general de la amplitud
del campo tecnológico, tanto como de su
propio campo de especialización. Al cabo
éstas no son las clases de ingenieros que
nuestra tradicional educación en ingeniería
(disciplinas separadas) ha estado produ-
ciendo. (BORA,MECATRONICA,TECNOLO-
GÍA,2015)
Una tecnología multidisciplinar de la in-
geniería
El éxito de las empresas en la fabricación
y venta de bienes en el mercado global
está creciendo dependiendo de la habili-
dad para integrar electrónica y tecnologías
informáticas dentro de un amplio rango de
productos y procesos primordialmente me-
cánicos. El funcionamiento de muchos de
los productos actuales –coches, lavadoras,
robots o máquinas herramientas-y su fa-
bricación, depende de la capacidad de la
industria para aprovechar los nuevos avan-
ces en tecnología e introducirlos en el nivel
de diseño en los procesos de fabricación.
En esta situación altamente competitiva,
las antiguas divisiones entre las ingenierías
mecánicas y electrónicas están siendo rápi-
damente reemplazadas por un acercamien-
to integrado e interdisciplinar a la ingeniería
de diseño denominada mecatrónica.
Baque Castro, B. I., Marcillo Parrales, K. G., Cedeño Ferrín, J. A., & Gutiérrez García, J. L.
51
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
El diagrama superior ilustra las tres gran-
des disciplinas, mecánica, electrónica, e
informática, que están incluidas dentro de
la tecnología mecatrónica. Cada una de es-
tas disciplinas tradicionales de la ingeniería
contribuye a la mecatrónica cómo se mues-
tra en la figura 2. También se muestran en
el mismo diagrama las materias interrela-
cionadas entre dos disciplinas tradicionales
cualesquiera. (Diego, La ingeniería meca-
trónica , 2012)
Evolución de la mecatrónica en la vida
cotidiana
El propósito fundamental de este campo de
ingeniería interdisciplinaria es el estudio de
los autómatas desde una perspectiva inge-
nieril y ser de utilidad a sistemas híbridos
de control como los de producción, robots
de exploración planetaria, subsistemas au-
tomovilísticos como sistemas antibloqueo,
asistentes de giro y equipamientos de to-
dos los días, como cámaras fotográficas de
autoenfoque, video, discos rígidos, lectoras
de disco compacto, máquinas lavadoras,
etcétera.
En un principio se le definió como la integra-
ción de la mecánica y la electrónica en una
máquina o producto, pero luego se consoli-
dó como una especialidad de la ingeniería
e incorporó otros elementos como los siste-
mas de computación, los desarrollos de la
microelectrónica, la inteligencia artificial, la
teoría de control y otros relacionados con la
informática.
El (Centro de Investigaciones de Materiales
Avanzados S.C., 2006) señala que: “Aun-
que la robótica forma parte de la mecatróni-
ca, el propósito de esta nueva ingeniería no
es sólo fabricar robots, sino lo que los ex-
pertos denominan “productos inteligentes”,
es decir, capaces de procesar información
para su funcionamiento, gracias a la instala-
ción de dispositivos y sensores electrónicos
especiales.”
La información en un producto mecatrónico
llega a un conjunto de sensores electróni-
cos instalados en los aparatos, que van a
un sistema especial que la procesa y man-
da las órdenes a través de lo que se conoce
como un actuador, que en muchas máqui-
nas es un motor.
Así mismo el (Centro de Investigaciones de
Materiales Avanzados S.C., 2006) también
informa que: “Actualmente usted puede te-
ner en su casa gran variedad de productos
y electrodomésticos de sistemas mecatróni-
cos. Ya pasó la época en que las caseteras
dejaban enredar eternamente la cinta en
sus cabezas, en que usted se desgastaba
midiendo el agua y el jabón para lavar la
ropa o graduando constantemente el aire
acondicionado.”
Televisores, sistemas de fax, cámaras foto-
gráficas, impresoras, lavadoras, microon-
das, vehículos automáticos, robots, maqui-
naria automatizada capaz de funcionar por
sí sola y realizar diferentes tareas, son sólo
algunas de las soluciones que se fabrican
gracias a la aplicación de la mecatrónica.
La integración de más de una disciplina en
la creación de un producto, permite que
éste sea desarrollado con un nivel de ‘inteli-
gencia’ importante.
Según la lista, publicada por la revista Tech-
nology Review MIT, sobre las diez nuevas
tecnologías que cambiarán al mundo en
el siglo XXI, la ingeniería mecatrónica se
haya ubicada en la posición cuatro del
escalafón, después del estudio de redes
de sensores sin cables, la ingeniería in-
yectable de tejidos y la construcción de
nano-células solares.
La mecatrónica está en el top diez por su
importancia respecto al aporte tecnológico
que implica la sinergia de varias ramas del
saber, para enfrentar los grandes proble-
mas de la humanidad.
Los nuevos procesos industriales que re-
quieren a diario de la implementación de
nuevas tecnologías, la necesidad de agi-
lizar la producción en general, bajo los
estándares de uniformidad y calidad, así
ARTÍCULO REVISIÓN: LA MECATRÓNICA Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
52
como la optimización de los recursos tanto
físicos como humanos, ha permitido que la
ingeniería mecatrónica gane cada vez más
espacios y adeptos.
Gracias a la mecatrónica y su desarrollo,
en las últimas décadas por ejemplo, los
países altamente industrializados como Es-
tados Unidos y Alemania, han podido con-
tar con un ritmo de crecimiento cada vez
más acelerado debido a la implementa-
ción de las máquinas de control computa-
rizado, que han permitido, mejorar eficaz-
mente la producción.
De igual forma, los robots, los sistemas
flexibles de automatización, así como los
sistemas de automatización integrada de
la producción (computer integrad manu-
facturing CIM), han permitido sustituir en
un alto porcentaje, la fuerza laboral no
calificada. (BORA, innovación tecnologica,
s.f.)
La mecatronica para la sociedad
El impacto más notorio que vemos de la In-
geniería Mecatrónica en la actualidad es el
rápido desarrollo de nuevas tecnologías, e
incluso las máquinas que se utilizan para
que a nosotros lleguen servicios de uso co-
tidiano, como lo son los automóviles, celu-
lares, refrigeradores, etc. Ya que la meca-
trónica ayuda a la automatización de las
empresas que quieren mantenerse compe-
tentes en sus distintos campos.
Por su naturaleza innovadora la Mecatróni-
ca debe lograr cambios, tanto en diseño,
producción, calidad y confiabilidad y cultu-
ral, éste último gracias a que esta ciencia
demanda competencias tanto individuales
como de colaboración entre varias empre-
sas.
Claro, la mecatrónica también tiene sus re-
tos, al querer avanzar en la robótica, por
ejemplo, se busca una mayor productivi-
dad y flexibilidad, por lo que se deben de
realizar nuevos sistemas de manipulación
y agarre, que los robots cooperen en siste-
mas de fabricación y que a su vez cooperen
con los trabajadores, que los programas de
los robots estén basados en sensores y no
secuencias preestablecidas y métodos de
detección de fallos. (Rodriguez A. , Meca-
tronica, 2011)
Mecatrónica sociedad y benecios
Esta ingeniería es la encargada de la au-
tomatización de diversas maquinas o tec-
nologías utilizadas hoy en día. También se
encarga de la creación de bienes y servi-
cios para el fin del mejoramiento de la vida
del ser humano trayendo beneficios para la
sociedad.
Todos podemos observar que hoy en día
hay miles de innovaciones en tecnología la
mecatrónica ha contribuido en el desarrollo
de más de uno de ellos se puede demos-
trar en el avance que se a podido lograr en
las industrias gracias a la implementan de
maquinaria que desarrolla más rápido el
método de producción así trayendo mayo-
res ingresos para la fábrica o empresa; ma-
quinas tan sencillas como la que veremos a
continuación han contribuido a una mayor
producción industrial.
La mecatrónica también se dedica a salvar
vidas debido a que ha podido crear diferen-
tes mecanismo de prevención de acciden-
tes causados por vehículos que se quedan
sin frenos o que pueden tener cualquier tipo
de falla, se puede observar en el sistema de
(frenos ABS) el cual es un sistema que per-
mite que el conductor al frenar no pierda el
control de su automóvil y permita tener una
mejor dirección y que no allá ningún desli-
zamiento al frenas el cual pueda producir
un accidente. (Unknown, 2016)
Materiales y métodos
Los materiales que se utilizaron dentro de la
esta investigación fueron: diversas fuentes
bibliográficas que permitió obtener concep-
tos exactos para la defensa del tema, ade-
más dentro del desarrollo de la misma se
utilizaron métodos teóricos de la investiga-
Baque Castro, B. I., Marcillo Parrales, K. G., Cedeño Ferrín, J. A., & Gutiérrez García, J. L.
53
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
ción científica tales como: histórico-lógico el
cual permitió obtener una indagación preci-
sa, el análisis-síntesis permitió sintetizar los
conceptos y descripciones mencionado en
la misma, además de eso se emplearon los
métodos bibliográficos para revisar los an-
tecedentes de la investigación.
Resultado y la discusión
Resultados
La utilización de la mecatrónica mejorará
la calidad de los seres humanos, indepen-
dientemente de las investigaciones que se
hacen diariamente, los seres humanos en
muchos lugares ya hacen uso de estas tec-
nologías, algunos de los campos en los cua-
les se dirige es la medicina, la educación y
las industrias encaminadas a la realización
de tecnologías emergentes aplicadas a la
mecatrónica, por lo tanto se expone como
resultado que la mecatrónica esta ganado
espacio y potencialidad en la sociedad im-
plementando estándares de innovación las
cuales cubren las necesidades de los que
la utilizan.
Discusión
Según Carlos, 2014 nos dice “Que no se
puede conocer a la ciencia sin la tecnolo-
gía, la fusión de la ciencia y la tecnología
es una etapa cada vez más acelerada que
ha llevado a la producción automatizada de
todas las aplicaciones de la industria auto-
motriz, manufactura de productos comer-
ciales y de consumo entre otras, beneficios
para la sociedad como coches inteligentes,
quirófanos robóticos o asistencia personal,
etc. En ese tenor la Mecatrónica como área
del conocimiento en los últimos años ha te-
nido una enorme importancia en todos los
sectores de la sociedad, debido a todos los
beneficios que ha brindado gracias a su ca-
rácter científico y tecnológico, pues como
área científica no sólo se dedica al pensa-
miento abstracto, también al pensamiento
llevado continuamente a la práctica y reno-
vado por la experiencia cotidiana”.
De acuerdo Castillo Atoche, 2015 nos indi-
ca que “En los últimos veinte años, la co-
munidad científica ha sido testigo de una
revolución tecnológica en el desarrollo de
productos y procesos, desde bienes de
consumo hasta sistemas de automatiza-
ción industrial. Esta revolución está basada
en la integración de sensores y actuadores
controlados por computadora conformando
mecanismos de sistemas Mecatrónicos.
La investigación y el desarrollo en la Meca-
trónica abarcan el diseño de dispositivos
que combinan estructuras mecánicas con
circuitos controladores electrónicos. Con
el paso de los años, los productos se han
vuelto más inteligentes –empleando óptica,
energías renovables, ciencias de la compu-
tación, control automático y otras discipli-
nas– y ahora utilizan nuevas tecnologías de
software, robótica y manufactura integrada
por computadora. Con la aplicación de nue-
vas técnicas de manufactura los productos
se están haciendo más compactos, gene-
rando un gran crecimiento aplicado a dis-
positivos microelectrónicos como sensores,
actuadores, motores, máquinas y robots,
con aplicaciones en muchos campos de in-
vestigación e ingeniería”.
Según los autores apreciados anteriormen-
te en base la función de la ciencia y la me-
catrónica es una etapa que cada vez va
avanzando rápidamente, destacando su
diseño y estructura llevando acabo un me-
joramiento en las diversas tecnologías que
hacen uso de la misma de carácter científi-
co y tecnológico.
Conclusiones
La mecatrónica es una de los avances más
importantes de los últimos tiempos desarro-
llando así nuevas tecnologías inteligentes
en sus diversas aplicaciones es capaz de
diseñar y desarrollar productos de la forma
más completa llevando a cabo la obtención
de máquinas y tecnologías de excelente ca-
lidad.
ARTÍCULO REVISIÓN: LA MECATRÓNICA Y SU IMPORTANCIA EN LA SOCIEDAD
Journal TechInnovation Volumen 1, Número 1, 2022
54
Busca la comodidad y satisfacción en la
sociedad la cual propone una idea futurista
para el ser humano en donde influye mucho
la investigación mostrando sus destrezas en
diferentes labores y espacios de desarrollo.
La Mecatrónica como ciencia ha jugado un
papel muy importante en la aplicación de
los conocimientos científicos y el desarrollo
tecnológico, con impacto directo en el de-
sarrollo social en todas sus esferas como lo
son la salud, comunicación, industria, etc,
facilitando así la vida al ser humano.
Diego, Y. G. (2012). La ingeniería mecatrónica . Ob-
tenido de http://www.tecnicaindustrial.es/TIFron-
tal/a-2182-la-ingenieria-mecatronica.aspx
Guzman, C. E. (s.f.). enciclopedia informatica. Obte-
nido de Monografias.com: http://www.monogra-
fias.com/trabajos28/mantenimiento-pc/manteni-
miento-pc.shtml
Histand, A. (2008). Definicion d ela mecatronica.
Manuel, S. R. (2009). Ingenieria industrial y meca-
tronica. Obtenido de https://clamorelos.files.
wordpress.com/2016/09/mecatronica_-solis-ras-
con-manuel.pdf
Rodriguez, A. (2011). Mecatronica. Obtenido de
http://mecatronica01ci.blogspot.com/2011/10/
la-mecatronica-para-sociedad.html
Rodriguez, A. (s.f.). IMPACTO DE LA MECTRONICA
EN LA SOCIEDAD. Obtenido de IMPACTO DE
LA MECTRONICA EN LA SOCIEDAD: http://me-
catronica01ci.blogspot.com/2011/10/la-meca-
tronica-para-sociedad.html
Unknown. (3 de Noviembre de 2016). mecatronica
sociedad y beneficios. Obtenido de http://wil-
mansneyder.blogspot.com/2016/11/mecatroni-
ca-sociedad-y-beneficios.html
Yolanda, G. D. (2002). La ingeniería mecatrónica.
Bibliografía
Anonimo. (2017). tecnologia. Obtenido de https://
www.areatecnologia.com/electronica/mecatroni-
ca.html
https://mecatronicaito.wordpress.com/2015/11/26/
mecatronica-en-la-industria/
BORA, R. (s.f.). innovación tecnologica. Obte-
nido de https://mecatronicaito.wordpress.
com/2015/11/26/evolucion-de-la-mecatroni-
ca-en-la-vida-cotidiana/
Diego, Y. G. (2002). La ingeniería mecatrónica.
Cómo citar: Baque Castro, B. I., Marcillo Parrales, K. G.,
Cedeño Ferrín, J. A., & Gutiérrez García, J. L. (2022). La
mecatrónica y su importancia en la sociedad. Journal
TechInnovation, 1(1), 46–54. https://doi.org/10.47230/
Journal.TechInnovation.v1.n1.2022.46-54
Baque Castro, B. I., Marcillo Parrales, K. G., Cedeño Ferrín, J. A., & Gutiérrez García, J. L.