
Journal TechInnovation Volumen 2, Número 1, 2023
Introducción
El bullying es un problema social que afecta
a muchos niños y adolescentes en todo el
mundo. Según Olweus (1993), el bullying es
definido como "un comportamiento agresivo
y no deseado entre los estudiantes que im-
plica un desequilibrio de poder y se repite
con cierta frecuencia". Este comportamien-
to puede ser físico, verbal o psicológico y
puede tener unas repercusiones negativas
en la salud tanto mental como física de las
personas que están involucradas (Souran-
der et al., 2010).
De igual manera, el suicidio es un problema
de salud pública que afecta a personas de
todas las edades, incluyendo niños y ado-
lescentes. Según la Organización Mundial
de la Salud (OMS, 2019), el suicidio es la
segunda causa de muerte en personas de
15 a 29 años en todo el mundo. El suicidio
es consecuencia de problemas de salud
mental que no han sido tratados o que co-
múnmente no son tomados en cuenta, estos
pueden ser la depresión y la ansiedad.
Es por esto que los sistemas de tecnología
del lenguaje humano (TLH) pueden ser una
herramienta importante en la prevención del
acoso y el suicidio. Los sistemas TLH pue-
den analizar el lenguaje utilizado en las inte-
racciones sociales en línea, como mensajes
de texto, correos electrónicos y publicacio-
nes en redes sociales, para identificar com-
portamientos que puedan indicar acoso o
tendencias suicidas (D'Andrea et al., 2020).
Estos sistemas pueden brindar una inter-
vención correcta y personalizada para los
jóvenes en riesgo. Por ejemplo, los sistemas
TLH pueden utilizar chatbots de esta forma
se puede establecer apoyo emocional y
contención para así ayudar a los jóvenes a
sobrellevar el acoso escolar o la depresión
(Chatterjee et al., 2020).
La literatura científica ha destacado la utili-
dad de los sistemas TLH en la identificación
temprana de situaciones de riesgo relacio-
nadas con el bullying y los suicidios en ni-
ños y adolescentes (Díaz et al., 2019; Rodrí-
guez et al., 2020). Según Díaz et al (2019),
los sistemas TLH pueden analizar patrones
de lenguaje en diferentes plataformas di-
gitales como redes sociales, foros y chats
para detectar indicios de acoso y violencia.
Por su parte, Rodríguez et al (2020) señalan
que estos sistemas pueden detectar cam-
bios en el comportamiento y la comunica-
ción de los jóvenes en línea, lo que puede
indicar una situación de riesgo.
Además, se ha sugerido que los sistemas
TLH pueden ser útiles en la prevención de
los suicidios en niños y adolescentes (Mén-
dez et al., 2018; Suárez et al., 2021). Mén-
dez et al (2018) indican que estos sistemas
pueden analizar el lenguaje en las redes so-
ciales y otros medios digitales para detec-
tar cambios en el estado emocional de los
jóvenes y así prevenir posibles intentos de
suicidio. Por su parte, Suárez et al. (2021)
destacan que los sistemas TLH pueden ser
útiles en la identificación temprana de fac-
tores de riesgo y en la prevención de los
suicidios en niños y adolescentes.
A pesar de los avances en la investigación
sobre los sistemas TLH, existen limitaciones
importantes que deben ser abordadas en
futuras investigaciones. En particular, se ha
señalado la necesidad de mejorar la preci-
sión de los sistemas TLH en la identificación
de situaciones de riesgo y de evitar posi-
bles sesgos (González et al., 2020; Martí-
nez et al., 2022).
La prevención del bullying y los suicidios en
niños y adolescentes es un tema de gran
importancia para la salud pública. Diversas
estrategias se han desarrollado en los últi-
mos años para abordar este problema, en-
tre ellas la prevención primaria, que busca
evitar la aparición del problema, y la pre-
vención secundaria, que busca intervenir
tempranamente en los casos identificados.
En este contexto, los sistemas TLH se han
mostrado como una herramienta promete-
dora para la detección temprana del bull-
ying y otros riesgos asociados (Franco, et
al., 2020).
ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN: SISTEMAS TECNOLÓGICOS DEL LENGUAJE HUMANO (TLH) PARA
LA PREVENCIÓN DEL BULLYING, SUICIDIOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES 2023